Salud Escuchar artículo

Con equipamiento único en la región, el Laboratorio del Hospital San Juan reforzó su capacidad de diagnóstico

Con el objetivo de continuar mejorando los servicios de salud, de acuerdo con las necesidades y demandas de la población, el Ministerio de Salud trabaja en diferentes estrategias

Con equipamiento único en la región, el Laboratorio del Hospital San Juan reforzó su capacidad de diagnóstico

Con el objetivo de continuar mejorando los servicios de salud, de acuerdo con las necesidades y demandas de la población, el Ministerio de Salud trabaja en diferentes estrategias

En este sentido, durante 2024 se reemplazó el equipamiento del Laboratorio Central del Hospital San Juan Bautista por tecnología de última generación.

El Servicio de Laboratorio realizó un total de 277.135 prestaciones durante 2024, atendiendo a 45.841 pacientes. De estos, 28.076 corresponden a atenciones ambulatorias, 16.031 a internaciones, 1.730 a estudios derivados de centros de menor complejidad y se recibieron cuatro donaciones de sangre.

En este contexto, la Jefa del Servicio del Laboratorio Central, Silvia Ibáñez, explicó: "Vamos a realizar todo lo que es la parte química de la clínica, hormonas, marcadores tumorales y la parte de virología". Asimismo, agregó: "Es un paso más para seguir creciendo en el laboratorio y brindar un buen servicio a la comunidad, ya que somos centro de recepción de muchos pacientes, tanto del sector público como privado".

El Laboratorio Central cuenta con un equipo Cobas Pure de Roche, de última tecnología, el primero instalado en el servicio de salud pública de la región. Además, es importante destacar que son pocos los equipos de este tipo en funcionamiento en el país.

Comentarios
Volver arriba