
La importancia de cuidar la salud renal
El equipo del Ministerio de Salud remarca que la salud renal es fundamental para mantener un bienestar general por lo que se brindan recomendaciones para el cuidado de la salud renal
Los riñones son órganos vitales que cumplen funciones esenciales para mantenernos con vida y en buen estado de salud. Tienen como principal función eliminar toxinas y el exceso de agua de la sangre. Además, regulan los niveles de minerales como sodio y potasio, controlan la acidez sanguínea, ayudan a mantener estable la presión arterial, contribuyen a la salud ósea y participan en la producción de glóbulos rojos.
Desde el Servicio de Nefrología y Hemodiálisis del Hospital Interzonal San Juan Bautista, la Dra. María Marta Pernasetti, destaca que “la enfermedad renal crónica afecta a aproximadamente 850 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y si no se detecta y trata de manera temprana, puede evolucionar hacia una falla renal, con graves complicaciones e incluso mortalidad prematura”.
Entonces, ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestros riñones?
La especialista comparte las reglas de oro para la salud renal:
1. Realizar actividad física de forma regular: el movimiento diario mejora la circulación, ayuda a mantener un peso saludable y protege la función renal.
2. Mantener una alimentación saludable y un peso corporal adecuado: reducir el consumo de sal y ultraprocesados disminuye el riesgo de hipertensión y diabetes.
3. Controlar periódicamente los niveles de azúcar en sangre: la diabetes mal controlada es una de las principales causas de enfermedad renal.
4. Vigilar la presión arterial: la hipertensión daña los vasos sanguíneos de los riñones con el tiempo.
5. Asegurar una ingesta adecuada de líquidos saludables: preferir agua y limitar bebidas azucaradas o con exceso de cafeína.
6. No fumar: el tabaco reduce el flujo de sangre a los riñones y acelera el deterioro de su función.
7. Evitar el consumo habitual de medicamentos de venta libre sin indicación médica: algunos analgésicos y antiinflamatorios pueden dañar los riñones con uso prolongado.
8. Controlar la función renal si se tiene alto riesgo: especialmente en casos de diabetes, hipertensión arterial, obesidad o enfermedades renales congénitas.
Desde Salud se recuerda que la detección temprana y el cuidado diario son la mejor forma de prevenir enfermedades renales graves.