Espectáculos Escuchar artículo

A sala llena se presentó la emblemática obra “Potestad” en la UNCA

Con gran éxito y a sala llena, se presentó en el Aula Magna “Federico Emiliano Pais” de la UNCA la reconocida obra teatral “Potestad”, escrita por Eduardo Pavlovsky, dirigida por Norman Briski

A sala llena se presentó la emblemática obra “Potestad” en la UNCA

Con gran éxito y a sala llena, se presentó en el Aula Magna “Federico Emiliano Pais” de la UNCA la reconocida obra teatral “Potestad”, escrita por Eduardo Pavlovsky, dirigida por Norman Briski

Escrita por Eduardo Pavlovsky, dirigida por Norman Briski y protagonizada por Eduardo Misch y Maximiliano Moreno.

El evento, abierto al público y con entrada gratuita, fue organizado por la Secretaria de Extensión Universitaria, la Facultad de Humanidades y APUNCA. 

Briski en diálogo con la prensa habló de la importancia del arte “como resistencia ante las circunstancias políticas y económicas en Argentina”. Y destacó la necesidad de avanzar con ideas que superen la grave situación actual, que incluye “hambre y desigualdad”. También mencionó la historia de Catamarca y la tradición de rebelión contra la injusticia. En cuanto a los desafíos que enfrenta el teatro hoy, señaló que muchos espacios están cerrados por cuestiones de rentabilidad y que la cultura está en una situación compleja, y consideró que la cultura “es primordial para contrarrestar la influencia consumista y el imperialismo. Finalmente, reflexionó sobre los mensajes contradictorios que recibe de los jóvenes, quienes anhelan felicidad y conexión en un contexto de consumismo y descontento social”.

Cabe destacar que la Secretaría de Extensión Universitaria ha participado en anteriores oportunidades en la organización de obras teatrales en el Aula Magna, reafirmando su compromiso con la promoción y difusión del arte y la cultura argentina.

El evento contó con la presencia del vicerrector, Ing. Agrim. Carlos Humberto Savio; la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Lilia Exeni; el secretario de Extensión Universitaria, Ing. Adolfo Agüero;  el Secretario General de la UNCA, Ing. Horacio Andrada y la secretaria general de APUNCA, Gladys del Valle Moro.

Comentarios
Volver arriba