
A lo largo de esta edición, diferentes escritores van a participar a través de la presentación de sus obras, o en la participación del 1° Encuentro de poetas del Norte Grande.
A lo largo de esta edición, diferentes escritores van a participar a través de la presentación de sus obras, o en la participación del 1° Encuentro de poetas del Norte Grande.
La convocatoria es este jueves 15 de junio, a las 19 horas, en el salón auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
El mismo se desarrollará a las 16, en la sala José Hernández del pabellón Rojo, y tendrá como eje central la vida y obra del escritor belicho.
Con una trayectoria académica y literaria que abarca múltiples publicaciones y colaboraciones, Díaz se ha destacado por su visión innovadora y comprometida con las problemáticas sociales y políticas de nuestro tiempo.
Esperanza Acuña y Eduardo Aroca realizaron una intervención literaria con lectura de textos y poemas, muchos de ellos inéditos, con una fuerte carga de identidad y compromiso.
En el espacio dubicado en el Pabellón Ocre habrá presentaciones de libros, rondas de lecturas, ciclos de entrevistas temáticas, conversatorios e intervenciones artísticas y musicales.
Este año, el acto oficial de la provincia tendrá como eje central la vida y obra del escritor Luis Franco.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
La autora describió el contenido de su libro y el objetivo de visibilizar los jugadores de rugby desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar de 1976, con 163 historias que rescatan hechos de los cuales nunca se quiso hablar.
El evento se desarrollará en el Predio Rural, del 27 de abril al 15 de mayo.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.