Más de 500 personas en la segunda noche de Margaritas

Bajo el lema: por más mujeres en los escenarios de la vida, el festival intenta revertir una estadística dolorosa para las mujeres músicas de Catamarca y de todo el país, la cual indica que solo el 10 % de las mismas son tenidas en cuenta en los festivales más importantes del país.
Realizar el festival de forma autogestionada y con una cartelera con talentos locales fue una apuesta fuerte que rompió con los prejuicios que se tienen de que las mujeres no son convocantes o talentosas, la noche del 16 no solo lo demostró, sino que además dejo entrever a un público dispuesto a acompañar ideas originales y propuestas artististicas diferentes.
Por el escenario de Margaritas pasaron cantantes y músicas talentosas interpretando canciones y géneros musicales diversos: Lela Folquer, Belén Parma, Nena Herrera, Sofía Agüero, Sandra Beltrán y las Santas Margaritas de Santa María, Carolina Ibarra, Claudia Montivero y el final espectacular a cargo del colectivo artístico de Pomán “Las Tipas” con más de 20 mujeres arriba del escenario incluyendo niñas, le imprimieron a la noche una imagen difícil de olvidar.
Entre el público, entremezclados, se vio a políticos, funcionarios públicos locales, diputados, quienes son los responsables de crear políticas culturales que garanticen y regulen la desigualdad de la Industria y que en la actualidad dichas políticas están ausentes en sus agendas, quizás Margaritas sea un antes y un después en la historia musical de la provincia.
La próxima cita será el sábado 23 de marzo, en el Teatro del Sur a partir de las 21 horas con entrada gratuita y una propuesta poderosa que promete, buena música integrada por Celina Galera, Natalia Brizuela Cesar, Yolanda Veliz, Mari Paula Godoy, Itati, Emilce Quinteros, Mel Gómez y las Ocholas y además patio de food trucks.