
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Hace 12 años que vive en Santiago de Chile. Es Traductora de Inglés e Ingeniera Comercial. Le encantan las nueces confitadas, la Fiesta del Poncho, el Parque Adán Quiroga, El Jumeal, y ama El Rodeo. “Cuando voy, disfruto cada segundo”, expresó.
Catamarqueños For Export Grupo NG CatamarcaMaría de la Cruz Barrionuevo tiene 44 años, es Traductora de Inglés, Ingeniera Comercial, y Maestra de Reiki Tera Mai. Vive hace 12 años en Santiago de Chile, y antes de mudarse al vecino país residió un tiempo en Buenos Aires y El Calafate. En diálogo con GLAM CATAMARCA, afirmó que Catamarca le encanta, “pero quería tener una vida con experiencias, de vivir en otros lados, conocer gente nueva”.
María contó que da clases particulares de Inglés para Negocios, y también de Inglés Legal en la Universidad de Chile. “Vivo en Santiago, en la Comuna de Las Condes. Santiago tiene casi 7 millones de habitantes. Es una ciudad muy grande. El sector Oriente, que es donde vivo, es la zona de la ciudad más organizada y moderna”, detalló.
“Constantemente se está renovando, desaparecen edificios viejos y aparecen nuevos, más modernos. No es difícil moverse, porque el tránsito, si bien es denso, también son bastante respetuosos de las normas de tránsito. Hay shoppings modernos, llenos de tiendas con marcas importadas (igual voy re poco a los shoppings)”, relató.
María comentó además que siempre hay cosas entretenidas para hacer. “Personalmente prefiero juntarme con amigos, salir a almorzar o a tomar algo. Me encanta vivir acá”, admitió. Y agregó: “Cuando llegué Chile me recibieron muy bien, conseguí trabajo rápido y logré hacer muchos amigos. Si bien la sociedad chilena es un poco cerrada, son muy amorosos y respetuosos. Me siento muy cómoda viviendo en este país”.
Por otra parte, María dijo que lo que más extraña de Catamarca es “salir a la calle y encontrarte con gente conocida, que todo te quede cerca y estar a dos pasos de la naturaleza”, también remarcó que en Chile aún no encontró las amigas que tiene en Catamarca. “Tengo buenos amigos y amigas, claro, pero mis amigas del alma están allá. Con nadie me río como con ellas”, sostuvo.
Aunque destacó que en Chile es relativamente fácil acceder a cosas, objetos y marcas importadas. “No es mi foco, para nada, pero es fácil. Chile es bastante más ordenado en muchos aspectos, y acá puedo trabajar en diferentes cosas. Llevo una vida tranquila”, señaló.
La pandemia, “una gran oportunidad”
Con respecto a la pandemia de coronavirus, María consideró que “es una gran oportunidad para descubrir quiénes somos realmente y cuál puede ser nuestro aporte a este mundo”. “Es una oportunidad para enfocarnos en las cosas que son realmente valiosas: la casa, la familia, los amigos y sobre todo, estar bien con uno mismo. Es importante cuidarse para cuidar al otro, pero no desde el miedo, si no desde el amor”, expresó.
Además opinó que el ser humano “tiene la capacidad de autosanarse, y en este tiempo muchísima gente está enseñando a comer mejor, a meditar, a conectar con uno mismo. Muchísima gente agarró Instagram, Facebook o YouTube y se puso a enseñar lo que sabe, para que todos aprendan. Eso es invaluable”.
Orgullosa de ser catamarqueña
María recomendó a todos aquellos que deseen radicarse en otro país, “que lo hagan”. “Conocer personas de otros lugares, maneras de pensar diferentes, comidas diferentes no solo te hace abrir la mente y el corazón a cosas y personas nuevas, si no que te hacen valorar de dónde venimos. Las ramas pueden llegar hasta el cielo, solo si las raíces están bien plantadas en la tierra”, manifestó.
Por último afirmó: “Donde voy digo que soy CATAMARQUEÑA”. Y concluyó: “Me encantan las nueces confitadas, la Fiesta del Poncho, el Parque Adán Quiroga, El Jumeal, amo profundamente El Rodeo. No voy muy seguido, pero cuando voy, disfruto cada segundo”.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.