
Mediante la iniciativa, se busca generar nuevas empresas y negocios, o reconvertir las existentes, aportando recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para su fortalecimiento.
El proyecto de la diputada Natalia Ponferrada tiene la finalidad de promover el desarrollo económico, mediante actividad turística y la conservación del patrimonio cultural tangible e intangible.
Noticias Prensa Diputada PonferradaLa diputada Natalia Ponferrada presentó un proyecto de Ley para “Declarar Itinerario Cultural y establecer la extensión de la Ruta del Adobe" ubicada en el Departamento Tinogasta y que abarca los municipios de Fiambalá y Tinogasta.
El proyecto tiene como finalidad promover el desarrollo económico, mediante actividad turística y la conservación del patrimonio cultural tangible e intangible, de los más de 20 pueblos unidos por un camino.
Declarar "Itinerario cultural" significa "incluir en una categoría en preservación de patrimonio que incluye un recorrido donde se valora lo patrimonial, cultural, identitario, productivo, paisajístico, turístico, se abarca todo y no se reduce a un monumento o un lugar, es un Itinerario Cultural".
Por otro lado, en los fundamentos de esta nueva iniciativa a favor del desarrollo turístico y cultural de Catamarca, la legisladora del Frente de Todos sostiene que es necesario incluir a muchos pueblos tinogasteños que quedaron fuera de la traza original y que indudablemente también quedaron excluidos de las promociones y de los beneficios. "Eso es algo que resulta mezquino y acotado para muchos queridos pueblitos que pueden tener otra oportunidad de la mano del turismo", apuntó.
"Hoy disfrutamos de 55 Km que componen la Ruta. El proyecto propone una ruta del Adobe de Ciento Sesenta (160) kilómetros de extensión desde la localidad de Cerro Negro, en el cruce de las Rutas Nacionales Nº 60 y Nº 40, hasta la localidad de Punta del Agua sobre la Ruta Provincial Nº 34 y la localidad de Tatón sobre la Ruta Provincial Nº 135", detalló sobre la nueva extensión propuesta.
Mediante la iniciativa, se busca generar nuevas empresas y negocios, o reconvertir las existentes, aportando recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para su fortalecimiento.
Estrechan lazos de cooperación para llevar adelante de manera conjunta distintas actividades que en materia de ciencia y tecnología redunden en beneficio de la sociedad catamarqueña.
La revista Maxim la calificó de esa manera y fue la tapa de la selección de 2022.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja constantemente para brindar espacios de contención y atención, haciendo un foco especial en la calidad de atención integral de las personas LGBTIQ+.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
Además, en sus primeros días, la producción con Diego Peretti y Juan Minujín también estuvo en el Top 10 de la plataforma de películas en 47 países, como Argentina, México, Brasil, España, Francia, Alemania, Italia, Egipto, Taiwán, Israel, entre otros.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Aparte del frío, los cambios bruscos de temperatura más el viento y la falta de humedad hacen que la piel se reseque y se deshidrate. Y la del rostro es la que está más expuesta; por eso en esta época es importante cuidarla especialmente.
“Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes grupos" dijo en una charla que mantuvo con el actor Alec Baldwin en la red social Instagram.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.