
El certamen de cocina conducido por Santiago Del Moro se llevó el máximo galardón de la ceremonia organizada por Aptra.
Importante hallazgo de un sitio arqueológico en la localidad de Santa Rosa, departamento Valle Viejo. El sitio se encuentra ubicado en las cercanías del Camino Real y consta de un valioso conjunto de evidencias materiales, que reflejan actividades de uso doméstico y rituales, como ollas de gran tamaño, pucos, pipas, entre otras.
Cultura Cultura y TurismoLa cultura material pertenece a la cultura de La Aguada, correspondiente al Periodo Medio, con un rango cronológico que va desde el 500 al 1200 después de Cristo. Esta cultura se caracteriza por un incremento paulatino en su complejidad política, social y económica, manifestándose en el registro arqueológico espacial, en la variedad de formas de ocupación y utilización del suelo, manejo del agua, densidad de unidades y diversidad funcional como centros ceremoniales, recintos habitacionales de distinta jerarquía, terrazas y cuadros de cultivo, acequias, canteras de arcilla por ejemplo; todo ello junto con el desarrollo de un ceremonialismo comunal.
La particularidad de este sitio arqueológico hallado en Santa Rosa, señalaron desde la Dirección de Antropología, a cargo de Ezequiel Fonseca, es que no se observan restos muros que delimiten su extensión. Esto pudo deberse a que se ubica en un sector donde históricamente se realizaron actividades agrícolas y ganaderas, y/o porque podría tener paredes originarias realizadas con barro y caña, puesto que para la zona existen registros similares.
Como primera medida se realizó un rescate de los objetos que podrían ser afectados por factores humanos, y se dio aviso a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valle Viejo para mantenerlos informados de la situación. Luego, cuando las condiciones impuestas por la pandemia lo permitan, se solicitará la presencia de los especialistas de la Escuela de Arqueología - UNCA que desarrollan investigaciones en el área.
Estas acciones tienen por objetivo concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo de la comprensión mutua.
Se puede visitar hasta el sábado 14 de mayo, entre las 17 y las 20 hs. en Sarmiento 449.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
Son tres obras de arte que se subastarán en las próximas horas. Lo recaudado será donado a distintas fundaciones.
El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, Roberto Brunello estuvo presente el martes en la inauguración de este evento que se realiza en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
La estrella del pop anunció que perdió el bebé que estaba esperando con Sam Asghari.
La muerte del rapero del sello de Young Stoner Life fue confirmada por su hermano Lil Gotit.
Los famosos lucieron sus glamorosos looks en la alfombra roja de los Martín Fierro desplegada en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
El certamen de cocina conducido por Santiago Del Moro se llevó el máximo galardón de la ceremonia organizada por Aptra.
Luego de tres años de espera, la edición número 50 de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina ya tuvo comienzo.