
Ley para declarar “Patrimonio Cultural Inmaterial la celebración del Inti Raymi en Catamarca
NoticiasLa iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
En el marco de la Asamblea de la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita de Belén – Tinogasta de Catamarca, realizada en la localidad de Londres; la UNCA presentó su Programa Universitario de Asuntos Indígenas y lanzó la Diplomatura en Educación Popular para la Formación y Organización Indígena.
Noticias Centro de Medios UniversitariosEl Programa Universitario de Asuntos Indígenas de la UNCA es el resultado de la experiencia recogida por el trabajo en conjunto entre docentes e investigadores del Instituto Interdisciplinario Puneño, la Escuela de Arqueología y las autoridades de las comunidades indígenas pertenecientes a la Unión. Se hizo respetando el Convenio N°169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la consulta libre, previa e informada (Art. N° 6) a Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, convenio que fuera ratificado por la Argentina mediante la Ley Nacional N°24.071.
El Programa comprende un conjunto de líneas de acción que responden a una perspectiva integral de lo que la Universidad está en condiciones de llevar a cabo según sus funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y vinculación; y el estado actual de los trabajos que grupos de docentes y estudiantes de distintas Unidades Académicas, Secretarías e Institutos dependientes del Rectorado, realizan desde proyectos hasta convenios en relación con los pueblos indígenas de la región.
Así es que el diseño e implementación de la Diplomatura en Educación Popular para la Formación y Organización Indígena, es una de sus líneas de acción y la misma fue presentada en la Asamblea de la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita, marco en el cual se lograron los acuerdos operativos y de instrumentación, estableciendo que la primera versión de la misma dará inició a mediados de septiembre, teniendo como sede la localidad de Laguna Blanca, Dpto. Belén.
Estuvieron presentes las y los caciques, delegadas/os de base y comuneras/ros de las comunidades de: El Tolar, Corral Blanco, Laguna Blanca, Las Vallas, Quimivil, Morteritos-Las Cuevas, Chistín, La Angostura, Ingamana, Asampay, integrantes de la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita del Departamento Belén y de Tinogasta; y por parte de la UNCA la Secretaria Académica Lic. Patricia Caffettaro, el Director del Instituto Interdisciplinario Puneño-UNCA y de la Diplomatura Mgter. Daniel Delfino, la Directora de la Escuela de Arqueología Lic. Valeria Espiro, así como docentes-investigadores de la UNCA que integran el plantel docente de la Diplomatura en educación Popular para la Formación y Organización Indígena.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Estrechan lazos de cooperación para llevar adelante de manera conjunta distintas actividades que en materia de ciencia y tecnología redunden en beneficio de la sociedad catamarqueña.
Mediante la iniciativa, se busca generar nuevas empresas y negocios, o reconvertir las existentes, aportando recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para su fortalecimiento.
La revista Maxim la calificó de esa manera y fue la tapa de la selección de 2022.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja constantemente para brindar espacios de contención y atención, haciendo un foco especial en la calidad de atención integral de las personas LGBTIQ+.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Además, en sus primeros días, la producción con Diego Peretti y Juan Minujín también estuvo en el Top 10 de la plataforma de películas en 47 países, como Argentina, México, Brasil, España, Francia, Alemania, Italia, Egipto, Taiwán, Israel, entre otros.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Aparte del frío, los cambios bruscos de temperatura más el viento y la falta de humedad hacen que la piel se reseque y se deshidrate. Y la del rostro es la que está más expuesta; por eso en esta época es importante cuidarla especialmente.
“Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes grupos" dijo en una charla que mantuvo con el actor Alec Baldwin en la red social Instagram.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.