
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
El modelo latino está en su mejor momento. Diseñadores y modelos coparon la escena y redefinen los estándares de belleza. Hoy te presentamos a las chicas que pisan fuerte.
ModaUna de ellas es la modelo puertorriqueña Joan Smalls, quien se estableció en una trayectoria estelar hace una década, cuando Riccardo Tisci la eligió para caminar en el desfile de alta costura de Givenchy durante la Semana de la Moda de París.
Al igual que otras modelos de gran éxito, desde entonces caminó por casas de lujo desde Fendi hasta Chanel. A diferencia de otros modelos exitosos, Smalls fue una de las primeras afrolatinas en desfilar por las marcas antes mencionadas. También fue la primera modelo latina en ser nombrada rostro de Estée Lauder.
La primera Semana de la Moda de Nueva York se celebró en 1943, por lo que el surgimiento de Smalls como una de las raras supermodelos afrolatinas hace diez años, señala las flagrantes deficiencias en la representación, particularmente en los escalones superiores de la moda.
Por supuesto, eso no quiere decir que no haya habido una presencia latina visible en el modelaje antes.
Antecedentes
La supermodelo Christy Turlington Burns es parte salvadoreña. Helena Christensen es parte peruana. Y una gran cantidad de exitosas modelos rubias y pelirrojas (Caroline Trentini, Cintia Dicker, Raquel Zimmermann) provienen de Brasil. Si bien la belleza latina abarca un espectro de tonos, formas y tipos de pelo, las modelos latinas que saltaron a la fama en los años ‘80, ‘90 y demás podrían describirse casi todas como de piel clara y con pelo naturalmente liso u ondulado. “Hubo un tiempo en que algunos estilistas ni siquiera sabían cómo trabajar con el pelo rizado o texturizado”, dice Ro Penuliar, cofundador y director de casting de la agencia Noir Casting y ex agente de Elite Models. “La moda está más abierta ahora”.
Felizmente, recorrimos un largo camino en la última década. Las modelos reinantes de hoy con herencia latina son demasiadas para enumerarlas.
En la actualidad
Entre las que reflejan la creciente diversidad en la industria en general se encuentran Dilone, Lineisy Montero, Manuela Sánchez, Brandi Quiñones, Mica Argañaraz, Devyn García, Paloma Elsesser y Denise Bidot, quienes colectivamente representan un espectro de tamaños, peinados y tonos de piel.
Pero hay una diferencia entre un reparto más diverso y un verdadero progreso, advierte Bidot, quien recuerda haber estado en sets incluso en los últimos años donde se sintió estereotipada por la ropa que le pidieron que modelara. “Había un cliente que siempre encontraba la manera de ponerme el vestido rojo o el estampado animal”, cuenta Denise. “Tenía una versión estereotipada y errónea de lo que una mujer latina debería usar.”
Si bien la promoción individual, como la de Bidot, es crucial para impulsar el modelo latino hacia un futuro más equitativo, también lo son cambios radicales, como repensar el proceso de exploración en sí.
“Tan pronto como un modelo exitoso provenga de un determinado país, otros lo seguirán. Si no tienes a nadie a quien usar como referencia, es muy difícil que eso se desarrolle”, explica Luis Domingo, director asociado de búsquedas en la oficina de IMG Models en Londres, que recluta modelos tanto de países latinoamericanos como de países de habla hispana.
Con este fin, IMG se está apoyando fuertemente en We Love Your Genes, una herramienta de exploración online que tiene como objetivo romper las barreras de entrada al permitir que las posibles modelos obtengan exposición en la agencia a través de las redes sociales.
“A través de la plataforma, podemos asegurarnos de que tenemos modelos de todos los rincones del mundo”, dice Domingo.
De lo que se trata ahora es de una apertura y valoración de las características de América Latina.
Por el momento, la estrella de Roma Yalitza Aparicio se eleva como un raro ejemplo de moda y medios que abrazan la belleza de esta herencia. (La modelo venezolana Patricia Velásquez, que iluminó las pasarelas en los años 90, es otra.) Hay esperanza en el floreciente éxito de la agencia de modelos y casting Guerxs, con sede en Ciudad de México, cuya fundadora, Maria Osado, prioriza la diversidad. Los modelos Guerxs trabajaron con marcas como Bottega Veneta y Balenciaga. “Todavía me resulta muy difícil contratar ciertos modelos: la gente puede estar abierta a alguien con características latinas, pero aún quieren un tipo de cuerpo, dice Osado. Pero ¿cuál es el estándar? Lo cierto es que estamos en constante evolución y que todos los cambios llevan tiempo. Estamos en buen camino.”
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja constantemente para brindar espacios de contención y atención, haciendo un foco especial en la calidad de atención integral de las personas LGBTIQ+.
“Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes grupos" dijo en una charla que mantuvo con el actor Alec Baldwin en la red social Instagram.
Además, en sus primeros días, la producción con Diego Peretti y Juan Minujín también estuvo en el Top 10 de la plataforma de películas en 47 países, como Argentina, México, Brasil, España, Francia, Alemania, Italia, Egipto, Taiwán, Israel, entre otros.
Tras dos años de pandemia, vuelve a reeditarse el fogón con la quema de muñecos. Tendrá lugar en la Plaza del Fogón desde las 18 horas.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Aparte del frío, los cambios bruscos de temperatura más el viento y la falta de humedad hacen que la piel se reseque y se deshidrate. Y la del rostro es la que está más expuesta; por eso en esta época es importante cuidarla especialmente.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.