
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Grupo Colomé lanzó 1831 Oldest Vines Cabernet Sauvignon, que se caracteriza por ser un vino complejo y elegante, acompañado por una buena concentración y frescura.
Comidas y bebidas Brand StudioGrupo Colomé sorprendió con su reciente lanzamiento de 1831 Oldest Vines Cabernet Sauvignon, como un tributo al año en que se fundó Bodega Colomé en Salta; así lo atestiguan los ancestrales morteros, piedras para moler granos, que descansan junto a sus vides, este cuartel fue utilizado por los antiguos habitantes de estas tierras por sus excelentes cualidades.
"Estos viñedos datan de alrededor de 1.856, cuando Doña Asención Isasmendi y Gorostiaga se casó y en su viaje de luna de miel por Europa recolectó esquejes de viñas. Esta época es previa a la devastación de una plaga mundial, la Filoxera, que afortunadamente no llegó al Valle Calchaquí. Por lo que son plantas que, más allá de ser una de las más antiguas en Argentina, su genoma original data de aquel entonces conservando características únicas que en el resto del mundo se perdieron a causa de la Filoxera", comentó Javier Grané, gerente de Viñedos del Grupo Colomé.
Antiguamente la cosecha se realizaba separando la uva tinta de la blanca sin mayor distinción de varietal. Ante la necesidad de especializar las elaboraciones y la distribución azarosa de las viñas, los ingenieros agrónomos innovaron sobre la distinción de variedades marcando con cintas de distintos colores cada variedad e indicando el color a cosechar en cada momento.
Para la elaboración de 1831 por ejemplo, se volvió a aplicar esta técnica, marcando con una cinta gris la tipicidad especial que buscaban nuestros enólogos, seleccionando las mejores plantas con racimos más chicos, granos pequeños, baja producción pero de alta calidad.
1831 Oldest Vines Cabernet Sauvignon se caracteriza por ser un vino complejo y elegante, acompañado por una buena concentración y frescura. Este Cabernet pasa 18 meses en barricas de primer y segundo uso; y, como mínimo otros 6 meses en botella.
"Sus características únicas generan un vino superlativo, de gran cuerpo y fineza. Por supuesto, logrado por el manejo que en estos viñedos se desarrolla, priorizando su balance productivo natural, al que llegó dada su edad, buscando una baya de escaso tamaño y alta sanidad natural y concentración, para que desarrolle y potencie todo su carácter intrínseco que luego se expresa en el vino", agregó Grané.
Dueño de un color intenso con matices violetas, el cual se complementa por un compuesto aroma a fruta negra y roja, especias como pimienta, clavo de olor y algunas notas florales; logrando así un tostado muy integrado. En boca es frutado y fresco, de volumen perfecto y taninos redondos.
Particularidades que responden a condiciones como: el punto de cosecha, el cual resulta primordial y se realiza mediante trabajo técnico, eligiendo las mejoras plantas, basándose en la relación entre su vigor y el tamaño del racimo. La temporada de cosecha, que inicia a mitad de marzo, obteniendo mayor complejidad y frescura pero manteniendo un buen volumen en boca y taninos de granos muy finos. Y es que en bodega la uva se elige mediante la seleccionadora óptica, esto permite una antología “perfecta” para comenzar con un proceso de elaboración que respeta tanto la calidad de la fruta obtenida, como su terroir único.
Disponible en www.cavacolome.com y en las mejores vinotecas del país.
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
Flores, moños, foulards y más para elevar el look al máximo.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.