
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
Los cibercriminales logran acceder a las credenciales de las víctimas mediante un enlace que conduce a la descarga de un peligroso malware.
TecnologíaExpertos en seguridad informática descubrieron una nueva campaña que busca distribuir malware a través de YouTube en la cual los ciberdelincuentes utilizan cuentas de Google para crear canales en esta plataforma y subir videos de forma masiva que incluyen un enlace para la supuesta descarga de un software relacionado con el video. Sin embargo, el enlace conduce a la descarga de troyanos que se esconden en el equipo de la víctima para robar credenciales.
Todo comienza por el robo de cuentas de Google para luego crear los canales y subir los videos. De esta manera los cibercriminales ya crearon miles de canales y subieron una gran cantidad de videos como parte de esta campaña. En apenas 20 minutos se crearon 81 canales con 100 videos, explicó un investigador de Cluster25 a BleepingComputer (BC).
Son dos los malware que se están distribuyendo: RedLine Stealer y Racoon Stealer, aunque no a través de los mismos videos o enlaces.
“Este tipo de troyanos se mantienen sigilosos en el equipo infectado en busca de todo tipo de contraseñas, así como datos bancarios almacenados en el navegador, cookies, tomar capturas de pantalla, e incluso realizar otras acciones que puede llevar adelante el operador de la amenaza a través de comandos que envía de forma remota”, explicó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
En el caso de RedLine particularmente, recientemente un informe reveló que la mayoría de las credenciales robadas que actualmente se venden en mercados de la dark web, como claves de inicio de sesión en navegadores web, clientes FTP, aplicaciones de correo, o VPN, por nombrar algunas, han sido recolectadas utilizando este malware.
Los videos son sobre tutoriales, criptomonedas, minería de criptomonedas, cracks y licencias de software, cheats para videojuegos, entre muchos otros temas. Estos videos suelen ser acerca de cómo llevar adelante una tarea utilizando una herramienta, la cual pueden descargar los visitantes desde el enlace que está disponible en la descripción del video.
Los usuarios pueden encontrar dos tipos de enlaces. En el caso de los videos que distribuyen el troyano RedLine el enlace suele ser de un acortador, como bit.ly, el cual redirige al usuario a un sitio de descarga de archivos que aloja el malware.
En el caso de los videos que distribuyen Racoon Stealer, los enlaces suelen no estar acortados y redirigen a un dominio llamado “taplink” que aloja el código malicioso.
Por su parte, Google confirmó a BC que están al tanto de esta campaña y que están tomando medidas para bloquear esta actividad. Esta semana Google reveló detalles acerca de una campaña similar que cuya actividad detectaron por primera vez en 2019 y que apunta a los creadores de videos en YouTube con malware para para robar cookies; entre ellos, Redline Stealer y Racoon Stealer, además de otros.
En este caso, la campaña consiste en correos de phishing enviados a los creadores de las cuentas de YouTube suplantando la identidad de compañías existentes para negociar una colaboración publicitaria. Luego de convencer a las víctimas mediante ingeniería social los atacantes llevan a las víctimas a un sitio que se hace pasar por la descarga de un software mediante enlaces de Google Drive, un PDF o Google Doc que contienen enlaces maliciosos.
Desde ESET recomiendan que para estar protegidos de este tipo de amenazas es importante que los usuarios de cuentas de Google revisen la seguridad de sus contraseñas y que creen hábitos saludables en cuanto a la gestión de las contraseñas.
Es decir, crear contraseñas seguras y únicas, utilizar un administrador de contraseñas para guardarlas y cambiarlas cada cierto tiempo. Además, implementar la autenticación en dos pasos en Google.
Por último y fundamental también: utilizar una solución antivirus para prevenir la descarga de malware en cada uno de los dispositivos que se utilizan.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.