
Una es suave y esponjosa y la otra crocante y finita. Cada una tiene sus fanáticos y sus secretos. ¿Cuál gana la pulseada?
Hay recetas dulces que son un clásico de la pastelería argentina. La pastafrola, el alfajor, el budín marmolado y el cuadrado de dulce de leche y coco… Los hacían nuestras abuelas y son básicos infalibles para acompañar el mate.
CocinaClásico dulce # 1: cuadrado de coco y dulce de leche
Tiempos
Preparación: 30 minutos.
Cocción: 30 minutos.
Ingredientes para 6 porciones: 50 cc de leche, 2 huevos, 400 g de harina, 2 cditas de polvo de hornear, 100 g de azúcar impalpable, 150 g de manteca pomada, ralladura de 1 limón, sal. Relleno: 150 g de coco rallado, 2 huevos, 400 g de dulce de leche, 100 g de azúcar, 100 g de crema de leche.
Realización:
Procesar la manteca pomada, el azúcar, la ralladura y la sal. Añadir la leche y los huevos e integrar bien. Agregar la harina y el polvo de hornear tamizados. Una vez lista la masa, estirarla hasta obtener un espesor de 4 mm y hornear por 5 minutos a 180° C. Reservar. Para el relleno, mezclar la crema y el azúcar. Añadir el coco rallado, integrar y reservar. Sobre la base de masa cocida colocar una capa de dulce de leche y luego la mezcla con el coco rallado. Emprolijar pasando por encima una espátula con cuidado y hornear a 180° C unos 25 minutos más. Dejar enfriar antes de consumir.
Clásico dulce # 2: Pastafrola
Tiempos
Preparación: 30 minutos.
Cocción: 45 minutos.
Ingredientes para 6 porciones: 400 g de harina 0000, 200 g de azúcar, 2 huevos, 100 g de manteca, 1 cdita. de esencia de vainilla, 400 g de dulce de
membrillo, ralladura cítrica.
Realización:
En un recipiente mezclar la manteca con el azúcar e ir incorporando los huevos de a uno. Luego, añadir la harina, la vainilla y la ralladura cítrica.
Integrar hasta obtener una masa blanda y dejar reposar media hora en la heladera. Extender la masa (reservando una parte para armar las tiras que se pondrán encima a modo decorativo). Enmantecar y enharinar una tartera y forrarla con la masa para formar la base de la pastafrola. Cortar el membrillo en daditos y pisarlo con un tenedor hasta formar una pasta (se puede agregar un poco de agua caliente o de vino tinto para facilitar la tarea). Volcar el dulce sobre la base de masa y cubrir con las tiras que se habían separado. Cocinar en horno precalentado a 180° C durante unos 45 minutos. Dejar enfriar antes de servir.
Clásico dulce # 3: Budin marmolado
Tiempos
Preparación: 30 minutos.
Cocción: 50 minutos.
Ingredientes para 12 porciones: 300 g de manteca, 5 huevos, 300 g de azúcar, esencia de vainilla, 300 g de harina 0000, sal, 7 g de polvo de hornear. Chocolate: igual
más 100 g de cacao amargo.
Realización
Para la parte de vainilla, colocar en un bol la manteca a temperatura ambiente y el azúcar. Mezclar bien y añadir en tres partes los huevos y la esencia de vainilla, batiendo a una velocidad media hasta que esté todo integrado. Tamizar la harina con la sal y el polvo de hornear e incorporar lentamente a la mezcla. Reservar. Repetir el mismo procedimiento para la mezcla de chocolate (solo que, al incorporar los secos tamizados, también agregar el cacao amargo). Una vez que estén listas ambas mezclas, colocarlas de forma intercalada en la budinera hasta completar 3/4 de su altura. Cocinar al horno unos 50 minutos a 165° C de temperatura.
Clásico dulce # 4: Alfajor de almendras
Tiempos
Preparación: 30 minutos.
Cocción: 12 minutos.
Ingredientes para 12 alfajores: 200 g de manteca, 150 g de azúcar morena, 3 yemas, 1 pizca de sal, ralladura de 1 limón, 350 g de harina 0000, 100 g de almendras molidas, 500 g de dulce de leche.
Realización
En un recipiente “cremar” bien el azúcar y la manteca. Añadir la ralladura del limón, las yemas y la sal. Luego, ir incorporando de a poco y sin amasar mucho la harina y las almendras. Una vez lista la masa, estirarla a unos 4 mm de espesor y cortar tapitas para los alfajores, cada una con un diámetro de 6 cm. Colocar las tapas sobre una placa enmantecada y llevarlas a enfriar a la heladera una hora, como mínimo, para que mantengan su forma y consistencia. Pasado ese tiempo, cocinar en horno precalentado a 175° C de 10 a 12 minutos. Rellenar con dulce de leche, armar los alfajores y servir.
Una es suave y esponjosa y la otra crocante y finita. Cada una tiene sus fanáticos y sus secretos. ¿Cuál gana la pulseada?
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
Dove lanzó una nueva línea de antitranspirantes diseñada específicamente para cuidar la piel de esa zona tan sensible.
La revista Maxim la calificó de esa manera y fue la tapa de la selección de 2022.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Estrechan lazos de cooperación para llevar adelante de manera conjunta distintas actividades que en materia de ciencia y tecnología redunden en beneficio de la sociedad catamarqueña.
Además, en sus primeros días, la producción con Diego Peretti y Juan Minujín también estuvo en el Top 10 de la plataforma de películas en 47 países, como Argentina, México, Brasil, España, Francia, Alemania, Italia, Egipto, Taiwán, Israel, entre otros.
Tras dos años de pandemia, vuelve a reeditarse el fogón con la quema de muñecos. Tendrá lugar en la Plaza del Fogón desde las 18 horas.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Aparte del frío, los cambios bruscos de temperatura más el viento y la falta de humedad hacen que la piel se reseque y se deshidrate. Y la del rostro es la que está más expuesta; por eso en esta época es importante cuidarla especialmente.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.