
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
Terminó el mes de enero, y los números hablan del muy buen mes que vivió Catamarca en materia turística tras la recuperación que venimos teniendo en los últimos meses.
Turismo Cultura, Turismo y DeporteEn este sentido 104.742 fueron los turistas arribados a nuestra provincia de los cuales 61.088 se alojaron en nuestro territorio con un promedio de estadía de 2,4 días, que con un gasto promedio diario de $4.390 pesos, arroja un impacto económico de unos 643 millones de pesos.
“Es lo que estábamos esperando, la recuperación del turismo en nuestra provincia será paulatino, estamos muy conformes de cómo se comporta la actividad, la promoción que venimos haciendo desde el Gobierno Provincial está dando sus frutos, además hay que destacar el impacto que está teniendo el PreViaje lanzado por el Gobierno Nacional que seguirá aportando turistas por los próximos meses”, decía el ministro Roberto Brunello.
La actividad tuvo mayor impacto en las villas cercanas a la ciudad capital con una ocupación hotelera del 100% en El Rodeo y Las Juntas, en tanto que La Puerta tuvo un 97%, Paclín un 94% y El Alto un 92%.
Fiambalá estuvo en enero con un 90% de ocupación hotelera, en tanto que Belén contó con un 86%, Pomán un 79%, Andalgalá un 77% y Fray Mamerto Esquiu con un 65% para los primeros 10 ranqueados, que sumados las otras localidades dan un promedio de un 58% en toda la provincia.
Los números fueron aportados por la Secretaría de Gestión Turística, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, según un relevamiento realizados desde la Dirección de Calidad Turística que se nutre de información proporcionada tanto por las áreas de turismo de los municipios como por las cámaras y asociaciones que nuclean a prestadores turísticos.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
Los actores se reunirán en un proyecto que aborda la historia estadounidense y que se podrá ver a partir de diciembre.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.