
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
La aplicación de mensajería hizo una nueva reversión que ya está a prueba en celulares Android. Entre las novedades, se podrán observar las llamadas con diferentes colores y diversas configuraciones.
TecnologíaComo era de esperarse WhatsApp comienza el 2022 con nuevas actualizaciones en torno a los audios y llamadas. Hace algunos días la novedad surgió cuando la aplicación de mensajería permitió escuchar un audio de voz de una persona mientras estamos en otro chat. Sin dudas esto revolucionó a los usuarios que creían poco probable que llegará esta nueva reversión, pero pese a eso, ahora hay otra noticia que también sorprenderá a todos.
El sitio WABetaInfo confirmó que WhatsApp hará modificaciones en las llamadas de voz grupales. De esta manera se podrá observar el nuevo interfaz en un cuadro con onda de amplitud de sonido en el cual también se le puede modificar el color, entre otras configuraciones.
El nuevo interfaz ya está a prueba en varios celulares Android y para los iOS se estima que más adelante estará disponible. Desde la app señalan que esta nueva actualización es organizar mejor el espacio disponible dentro de la plataforma y mejorar la experiencia de los usuarios al realizar llamadas grupales.
En otras de las características es que también aparecen tres botones en la parte inferior para regular el volumen, silenciar el micrófono o finalizar la llamada. Todas estas configuraciones harán que el uso de las llamadas sea más simple y práctico a la hora de hacer un encuentro virtual entre varios participantes de un grupo, algo que antes de esta configuración era poco probable que se realizaran de la mejor manera.
En la versión Beta se observa que el fondo de la llamada es oscuro, pero desde la app señalan que se está trabajando para que cada usuario modifique el fondo al igual que en los chats. A su vez se espera que de inmediato este interfaz también llegue para las llamadas de uno a uno.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Cuando la humedad se presenta para arruinar tu peinado, nuestros mejores consejos y tips anti-frizz (caseros y facilísimos) para lograr una melena como nunca antes la habías visto.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.