
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
Hasta este domingo 6 de marzo las tejedoras Guillermina Zárate y su hija Andrea Aguilar, participan de la 3ra feria de artesanas del MATRIA "Creadoras del tiempo", que se realiza por estas horas en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires como parte del ciclo “Nosotras movemos el mundo” impulsado por el Mes de la Mujer.
Turismo TurismoGuillermina Zárate, experta tejedora de fibra de vicuña oriunda de Fray Mamerto Esquiú, comentó: “Al evento está viniendo mucha gente que se interesa por el trabajo que realizamos y nos preguntan sobre las prendas que estamos mostrando y vendiendo”. “Ayer nos visitó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, a quien agradezco por la invitación que nos hizo cuando me visitó en mi taller allí en Catamarca. Él se interesó por como estábamos y nos agradeció la presencia” agregó la artesana que expone en la muestra textiles en vicuña, oveja y llama y cuenta sin mezquindades a todos los interesados cómo es el proceso artesanal que llevan sus tejidos.
“Creadoras del tiempo” cuenta con la presencia de 31 mujeres artesanas de distintas latitudes del territorio nacional, con sus propias características culturales y productivas. Se trata de artesanas que trabajan materiales como cuero, cerámica, maderas, plata, piedras, fibras y lanas textiles, entre otros.
La feria está organizada por el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA), un programa dependiente de la Dirección Nacional de Industrias Culturales de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y busca visibilizar y dar justo valor al trabajo de mujeres artesanas.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Los actores se reunirán en un proyecto que aborda la historia estadounidense y que se podrá ver a partir de diciembre.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.