
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
“TE LLORÉ UN RÍO” + CHRISTIAN NODAL es el nuevo single que acompaña al proyecto de colaboraciones MANÁ, iniciado en 2019 con Pablo Alborán (Rayando el sol), Sebastián Yatra (No ha parado de llover), Joy (Eres mi Religión), Mabel (El Reloj Cucú), Alejandro Fernández (Mariposa Traicionera).
Música Warner Music ArgentinaEn esta nueva versión de "TE LLORÉ UN RÍO", un súper éxito de la banda que originalmente se incluyó en su icónico álbum (editado en el año de 1992) ¿DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOS?, CHRISTIAN NODAL imprime su propio estilo, voz y frescura que hace que este super clásico se sienta y escuche muy actual. De igual manera, los nuevos sonidos y arreglos de mariachi y banda sinaloense, nos evocan a la cultura mexicana que siempre ha sido bandera de la banda en el mundo entero.
“Estamos haciendo invitaciones a artistas de alto nivel, que musicalmente tengan mucho que aportar y Christian es uno de ellos”, afirma Fher Olvera, líder de la banda.
El video oficial fue filmado en locaciones naturales del Estado de Jalisco, en una vieja hacienda que sirvió como escenario perfecto para narrar una historia de amor. Es un retrato artístico onírico del lamento de una mujer por la pérdida de un amor. El amor trasciende a la muerte y ella lo recuerda llorando un río de lágrimas. Este video está inspirado en la estética mexicana del Día de Muertos, que se aleja visualmente de todo lo lúgubre y resalta el sentimiento de una forma mágica y viva, con flores, velas y muchos colores.
El arte del video también retoma iconografía clásica mexicana de importantes pintores como Diego Rivera con su pintura de “Desnudo con alcatraces”, o los elementos coloridos y surrealistas con muchas flores de pintoras como Frida Kahlo y María Izquierdo. “TE LLORÉ UN RÍO” nos pinta también, una atmósfera poética que habla de la relación que la cultura mexicana siempre ha tenido con la muerte y el amor que trasciende.
La banda es considerada por la crítica como la banda de rock en español mexicana más influyente en el mundo; su discografía ha sido editada en más de 40 países y cuentan con una trayectoria de más de 35 años de carrera artística, más de 50 hits #1 y más de 40 millones de discos vendidos a nivel mundial. Cuenta con 133 álbumes certificados de oro, 256 álbumes certificados de platino, 4 premios GRAMMY, 9 premios GRAMMY Latinos, 25 premios Billboard Latinos, 15 premios Lo Nuestro y honores como el premio Latin Billboard Lifetime Achievement Award de 2018 y más recientemente el premio ICONO LATIN BILLBOARD de 2021.
MANÁ esta a punto de arrancar una residencia histórica en el Forum de Los Ángeles este próximo marzo, la primera residencia que se llevará a cabo en la ciudad. La serie única de conciertos ya tiene más de 90,000 boletos vendidos y empieza el 18 y 19 de marzo y continuará 22 y 23 de abril, junio 24 y 25 y julio 15 y 16 y desde luego; el grupo ha prometido continuar agregando shows, mientras los fans lo sigan pidiendo. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster.com.
“Tenemos muchas sorpresas para nuestros fans en esta residencia. No habrá dos shows iguales, ahora si agárrense que va toda la carne al asador para ver a un MANÁ como nunca antes. En los conciertos de Forum habrá invitados especiales, setlists únicos y hasta una nueva producción de poca madre. Los Ángeles es nuestro segundo hogar, empezamos aquí hace 30 años en The Palace y desde entonces hemos estado rockeando con los fans de Los Ángeles. Estamos con la adrenalina a tope, y así los queremos ver. Pónganse las pilas, listos porque que los boletos vuelan”, afirmaron los integrantes de la banda.
¡Esta residencia en el Forum será el único lugar en los EE. UU. donde los fans podrán ver a MANÁ en vivo durante 2022! Es una visita obligada para todos los fans, ya que el grupo dará al público sus mejores éxitos, además de canciones que rara vez tocan en vivo e invitados especiales sorpresa. Cada noche será especial y diferente, una residencia como ninguna otra.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
Cuando la humedad se presenta para arruinar tu peinado, nuestros mejores consejos y tips anti-frizz (caseros y facilísimos) para lograr una melena como nunca antes la habías visto.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.