
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
Para algunas, un entrenamiento de 30 minutos es perfecto. Otras, en cambio, requieren una sesión más larga en el gimnasio para lograr sus metas de condición física.
Salud"No existe una norma universal al hablar de actividad física. Todos somos personas con preferencias propias, especialmente cuando se trata de ponerse en forma. Y todos tenemos un tipo de cuerpo único, así como también necesidades y metas diferentes", dice Samantha Clayton, vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial de Herbalife Nutrition.
La cantidad de ejercicio que se necesita depende de la meta general de cada persona: así, lo que puede ser un buen plan de ejercicio semanal para uno puede no serlo para otro. La idea es encontrar una rutina de nutrición y de fitness que se adapte a tus horarios y a tu nivel actual de condición física.
¿Cuánto ejercicio necesitamos?
Existen diversas fuentes que recomiendan 150 minutos de ejercicio semanal (aproximadamente 30 minutos cinco veces a la semana) para la pérdida de peso y el bienestar general. Esto se clasifica como actividad física de moderada a intensa. Sin embargo, si tu meta es correr una maratón, vas a necesitar entrenar mucho más. Pero si tu meta es perder peso o mejorar tu nivel de condición física en general, 30 minutos podrían ser suficientes; siempre tené en cuenta lo siguiente: "poco" es mucho mejor de "nada".
Dedicar más tiempo a personalizar el entrenamiento
Es importante que todos luchemos por alcanzar la mínima cantidad de actividad recomendada. Si se lo piensa bien, 30 minutos es un compromiso de tiempo relativamente corto y una meta alcanzable. "Pero creo que -aunque un entrenamiento de 30 minutos es adecuado para obtener los beneficios de salud asociados con el ejercicio-, podrías intentar una rutina más larga. Por ejemplo, entre 50 y 60 minutos al día, te van a permitir enfocarte un poco más en vos misma. Este tiempo adicional puede incluir un calentamiento o un enfriamiento", comenta Clayton. Pero no es necesario acelerar el entrenamiento: la consigna es tomarse un respiro, mantenerse hidratado, e incluir los suplementos deportivos necesarios para tu plan.
Conocer tus límites: ejercitarse de más puede ser contraproducente
Abusar de algo bueno como la actividad física puede arruinarla. Exagerar tu entrenamiento puede ser tan dañino como no hacer nada. Estas son varias de las razones por las que hacer demasiado ejercicio puede afectarte:
El ejercicio excesivo puede detener tus metas de pérdida de peso. Llevar tu rutina al extremo puede ralentizar tu metabolismo debido a que tu cuerpo intenta preservar su energía, provocando que quemes menos calorías. Además, aumentar el nivel de intensidad sin descansos suficientes puede estimular la liberación de cortisol, una hormona del estrés relacionada con el aumento de peso.
Tus músculos necesitan recuperarse. El ejercicio provoca pequeños desgarros en las fibras musculares, y al sanar, los músculos crecen. Sin un periodo necesario para la recuperación y la nutrición adecuada, los músculos no se regenerarán de manera correcta. Por tanto, hay que darse un tiempo para descansar, estirarse y recargar energías, y así lograr que tus músculos se recuperen más rápido.
El ejercicio en exceso puede ser malo para tu salud en general. Los casos extremos del exceso de ejercicio pueden resultar en agotamiento, deshidratación, lesiones severas e incluso rabdomiólisis, una situación que se da cuando el tejido muscular se rompe, provocando que las fibras musculares entren al torrente sanguíneo, con el riesgo de dañar el hígado.
¿Cuánto ejercicio es demasiado?
Limitar tu régimen de entrenamiento intenso a 3 o 4 días de la semana, permitiendo uno o dos días de descanso es una gran idea. Es necesario ser consciente y combinar el régimen de ejercicio intenso con una correcta nutrición: saber cómo las proteínas, los carbohidratos y las grasas influyen en tu rendimiento deportivo. Solo uno mismo conoce bien su cuerpo, y por eso siempre hay que prestar atención a cómo se siente. Esforzarse si, pero no agotarse.
Crear un plan de ejercicio constante cada semana
La actividad física ofrece los mejores resultados cuando se es constante. "Simplemente debería ser parte de una estrategia de bienestar general para mejorar la vida. Se trata de mantenerse activo y de cumplir, al menos, el mínimo de actividad saludable cada semana. Si sos aficionada del ejercicio, asegurate de tomar un tiempo para recuperarte", sintetiza Clayton y nos brinda un modelo de entrenamiento y descanso, para darnos una idea de cómo planear la rutina semanal.
Lunes: correr e ir al gimnasio (nivel de intensidad alto).
Martes: hacer ciclismo y yoga (nivel de intensidad moderado).
Miércoles: entrenar por intervalos con el peso del cuerpo (nivel de intensidad alto).
Jueves: día de descanso activo para una caminata divertida o senderismo (nivel de intensidad bajo).
Viernes: hacer ciclismo y caminata o running (nivel de intensidad moderado, pero de larga duración).
Sábado: día de descanso "activo" para hacer cualquier tipo de actividad a elección, no sedentaria (nivel de intensidad bajo).
Domingo: descanso.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.