
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca comunica que se abren las inscripciones para sus talleres culturales, cuyas clases iniciarán en este mes de marzo.
Cultura Cultura, Turismo y DeporteSe trata del Seminario de Danza Clásica, el Taller de Teatro y el Coro Polifónico Provincial, que se dictan en el Cine Teatro Catamarca y en la Casa de la Cultura de la capital provincial.
Los talleres forman parte de la oferta de formación estable que propone el Departamento de Talleres y Capacitaciones, son de carácter gratuito y están destinados a niños, jóvenes y adultos.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual, completando el formulario correspondiente. Oportunamente se confirmará a los inscriptos su participación.
Los talleres que reabren en esta oportunidad son los siguientes:
Seminario de Danza Clásica - Cine Teatro Catamarca (Sala Sánchez Gardel). Dictado por la maestra Silvana Carsillo
Formulario de inscripción: https://bit.ly/InscripcionesDanzaClasica2022
Taller de teatro - Cine Teatro Catamarca (Sala Ezequiel Soria). A cargo del Prof. Juan Avalos
Formulario de inscripción:https://bit.ly/InscripcionesTeatro2022
Seminario Coro Polifónico - 1er Piso de la Casa de la Cultura (San Martín 533). A cargo de la Prof. Vanina Aredes
Pueden realizar su inscripción para las Audiciones 2022 personas mayores de 18 años y que tengan algún nivel de autoconocimiento o manejo de su voz. La audición es individual y consta de una breve entrevista, una vocalización y el canto de un fragmento de una obra dada. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 7 de marzo y durante todo el mes de abril.
Formulario de inscripción: : https://bit.ly/InscripcionesCoroPolifonico2022
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.