
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
Más de 1.800 millones de personas usan mensualmente los grupos de Facebook, que permiten a sus miembros reunirse alrededor de todo tipo de temas.
TecnologíaFacebook presentó una nueva herramienta para combatir la desinformación en los grupos de esta red social, además de ofrecer la posibilidad de usar inteligencia artificial para bloquear publicaciones con datos falsos.
Más de 1.800 millones de personas usan mensualmente los grupos de Facebook, que permiten a sus miembros reunirse alrededor de todo tipo de temas.
Los críticos afirman que los grupos son blanco fácil para difundir información engañosa o falsa al tener enormes audiencias alineadas en torno a una idea o tema particular, reportó la agencia AFP.
"Los administradores de esos grupos pueden optar por la función de inteligencia artificial, que rechaza automáticamente publicaciones entrantes, determinadas como falsas por terceros verificadores", dijo María Smith, vicepresidenta de Comunidades de Facebook.
Los grupos de Facebook fueron pensados como una manera más íntima de construir comunidades al brindar espacios para que los usuarios se conecten con sus pasatiempos e intereses.
En 2020, en una columna de opinión de Wired, las investigadoras Nina Jankowicz y Cindy Otis, destacaron que la investigación realizada muestra que, esas mismas funcionalidades -privacidad y comunidad- son a menudo explotadas por actores nocivos, locales y extranjeros, para difundir informaciones falsas o conspiraciones".
Facebook, mientras tanto, actualizó hoy la herramienta de suspender que los administradores pueden usar para evitar que miembros seleccionados puedan publicar, comentar o participar en un grupo.
En el marco del programa de verificación de las plataformas de Facebook, WhatsApp e Instagram, iniciado en diciembre de 2016, la empresa de Zuckerberg paga, por usar verificaciones de su plataforma, a unas 80 organizaciones, incluyendo medios de comunicación y sitios de verificación especializados.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
Cuando la humedad se presenta para arruinar tu peinado, nuestros mejores consejos y tips anti-frizz (caseros y facilísimos) para lograr una melena como nunca antes la habías visto.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
El actor se encuentra en Francia para la premiere y lanzamiento mundial de "Top Gun: Maverick", secuela del filme que lo eyectó al estrellato 36 años atrás. Hubo gritos, aplausos, selfies y un declarado amor hacia la megaestrella de Hollywood.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.