
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Hasta el 25 de marzo tenés tiempo de participar en esta convocatoria que tiene el objetivo de reconocer y fomentar la producción poética argentina.
Cultura Cultura NaciónSe trata de un premio a una obra de poesía inédita, y es una iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura de la Nación y el Centro Cultural Kirchner que tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina, y colaborar así en el creciente interés general por la poesía de una parte de la sociedad y el mercado editorial.
El jurado estará integrado por Elena Annibali, Susana Villalba y Mario Ortiz.
La inscripción online estará abierta hasta el 25 de marzo de 2022, y los nombres de los ganadores serán anunciados a finales de mayo.
Para participar de la convocatoria debes tener más de 18 años, domicilio real en el país y realizar la inscripción a través del REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, ingresando a somos.cultura.gob.ar. Destinada a reconocer y acompañar a quienes forman parte de las diversas expresiones y disciplinas culturales de la Argentina, esta herramienta del Ministerio de Cultura de la Nación permite acceder con un click a todas las convocatorias vigentes del MInisterio, al mismo tiempo que permite el diseño de políticas culturales cada vez más inclusivas, plurales y federales. Si todavía no te registraste, completá tus datos para crear un usuario. Una vez validada la cuenta a través de tu correo electrónico, podrás ingresar al Registro y finalizar la inscripción que te permite acceder a esta convocatoria y proveer el link de acceso a la descarga de la obra.
Se aceptará solo una obra por persona y se otorgará un 1er premio de $250.000. Para 2do y 3er premio será de $100.000.
Podés consultar las BASES Y CONDICIONES https://drive.google.com/file/d/1kq7LgY2N0EZdyv8bOH4KiwTIubotf4p-/view
Podés descargar la nota modelo de autoría compartida https://docs.google.com/document/d/1XirnMWIU2QbvOQNTLB7PdIBbGorVKBhX/edit
Las inscripciones a esta convocatoria estará abierta hasta el 25/03/2022.
Cualquier duda o consulta, podes escribirnos a
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.