
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
El agua es esencial para una digestión saludable ya que, consumirla en cantidades adecuadas, mejora este proceso desde el inicio hasta el final.
SaludExiste un renovado interés en la salud digestiva que, sin duda, está relacionado con la abundancia de información científica que ha surgido acerca de la importancia de mantener un “microbioma intestinal” saludable. El microbioma es el conjunto de bacterias que habitan en el tracto digestivo y que afectan a la salud de varios sistemas en el cuerpo.
Por eso, para mantener un sistema digestivo saludable, debemos tomar conciencia de la importancia de consumir probióticos (las bacterias “buenas”), así como prebióticos (algunos tipos de fibra que sirven como “alimento” para los probióticos), además de la fibra adecuada, que ayuda a llevar los residuos a través de tu sistema y a mejorar el equilibrio digestivo.
Sin embargo, existe algo mucho más sencillo y básico para que tu sistema digestivo funcione correctamente: el agua. El agua interviene literalmente en todos los pasos del proceso digestivo, otra razón por la cual mantenerte correctamente hidratada es muy importante para la salud.
¿Cómo ayuda el agua a la digestión?
Desde el inicio del proceso digestivo, el agua es uno de los principales componentes de la saliva. La saliva tiene diferentes funciones:
+ Ayuda a ablandar la comida, facilitando que la mastiques y la deglutas.
+ También es un vehículo para las enzimas que inician el proceso de descomposición química de las grasas y los carbohidratos mientras masticas.
+ Una vez que los alimentos llegan al estómago, los jugos gástricos acuosos se liberan. Estos jugos también contienen enzimas, que comienzan a descomponer las proteínas y los carbohidratos de los alimentos que consumiste en piezas más pequeñas, preparándolos para su viaje hacia el intestino delgado, en donde se lleva a cabo la mayor parte del proceso de digestión de los alimentos.
Por cierto, es falso el mito de que beber agua con los alimentos diluirá los jugos digestivos tanto que no puedan hacer su trabajo. Consumir el líquido adecuado con los alimentos ayudará a mejorar el proceso. El agua también es necesaria para producir la mucosidad que recubre el estómago y lo protege de los jugos digestivos que son altamente ácidos.
¿Cómo mejora el agua la salud intestinal?
Conforme los alimentos se mueven a través del intestino delgado, el agua facilita muchas de las actividades digestivas:
+ Las secreciones más acuosas se envían al intestino delgado desde el revestimiento intestinal, así como del páncreas y el hígado.
+ Las enzimas trabajan para acelerar los procesos químicos y ayudan a preparar la absorción de los productos finales de la digestión: aminoácidos de las proteínas, ácidos grasos de las grasas y moléculas de azúcar individuales de los carbohidratos que consumes.
+ La mayor absorción de nutrientes se lleva a cabo en el intestino delgado, y después los nutrientes digeridos pasan al ambiente acuoso del torrente sanguíneo.
Mientras el proceso digestivo continúa en el intestino grueso, el agua también es muy importante:
Las fibras solubles que ingerís (de alimentos como la avena o la cebada) se disuelven en agua, lo que les permite hincharse y obtener más volumen.
+ La fibra insoluble que consumís (de alimentos como los granos enteros y la mayoría de los vegetales) tiende a atrapar y atraer el agua, en lugar de absorberla, lo que ayuda a mejorar los movimientos intestinales regulares.
+ El intestino inferior es también el lugar en el que el cuerpo absorbe la mayoría de los minerales que se ingieren, y el ambiente acuoso ahí facilita su absorción.
No hay duda de que una digestión saludable depende de la ingesta de fibra adecuada (aunque los probióticos también son una buena idea). El ejercicio también es importante, al mover los músculos del esqueleto durante el ejercicio, estás estimulando los músculos lisos del tracto digestivo, lo que ayuda a mejorar su equilibrio. Pero no te olvides de lo más sencillo y básico de todo: asegurarte de consumir suficientes líquidos cada día para que tu sistema funcione correctamente.
Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Cuando la humedad se presenta para arruinar tu peinado, nuestros mejores consejos y tips anti-frizz (caseros y facilísimos) para lograr una melena como nunca antes la habías visto.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
Estas acciones tienen por objetivo concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo de la comprensión mutua.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.