
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
La 4º edición de la Feria de Diseño, realizada el fin de semana en la Casa de la Cultura, demostró que es un espacio que se va posicionando, tanto entre los creativos y diseñadores, como entre el público, que disfruta y compra hermosas creaciones de talentosos catamarqueños.
Cultura Cultura Turismo DeporteImpulsada por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el sábado 19 de marzo a partir de las 18 abrió sus puertas en la histórica casona para que la comunidad pudiera apreciar la producción de más de 30 diseñadores locales, que gracias a esta iniciativa logran visibilizar su trabajo y potenciar las posibilidades de venta de sus productos, entre los cuales hubo una amplia variedad de diseños originales, en textiles muebles, marroquinería, objetos, decoración, joyería, entre otros.
La feria contó con la conducción de la reconocida comunicadora Lucía Acosta, quien con su frescura y alegría invitaba a recorrer cada uno de los puestos y animó el espectáculo y el desfile, que pusieron la nota de color a la fresca tarde del sábado. La musicalización estuvo a cargo de la DJ catamarqueña Camila Crook.
Promediando la tarde, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, recorrió los puestos junto a la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, y dialogó con los emprendedores, receptando sus inquietudes y el agradecimiento por el espacio que se les brinda.
Más tarde, se concretó un desfile de prendas, accesorios y joyas de los diseñadores de la feria, una presentación Drag Queen, y un espectáculo en fantasía de bombo a cargo de Mel Gómez, quien presentó también una performance con boleadoras y con poncho, al ritmo del bombo y de una zamba interpretada por su hermano Lucas Gómez.
El domingo 20 la feria tuvo su segunda jornada con el protagonismo de la variada gama de productos que ofrecen los diseñadores y creativos culturales locales. La tarde contó también con una presentación Drag Queen, la musicalización de la DJ Camila Crook, la animación de Lucía Acosta y un cierre a puro rock de la mano de Calibre.
El espacio tendrá continuidad en los próximos meses, consolidando así un mercado que agrupa y promueve la industria del diseño de marca local.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Los actores se reunirán en un proyecto que aborda la historia estadounidense y que se podrá ver a partir de diciembre.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.