
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
La estrella puertorriqueña tocará el 19 de mayo en el Movistar Arena, en el marco de su gira “Las leyendas nunca mueren".
MúsicaUna de las grandes estrellas de la música urbana de los últimos años, el pionero del trap Anuel AA, regresará a nuestro país en el mes de mayo para brindar su show que es parte del tour denominado "Las leyendas nunca mueren”. La presentación será en Buenos Aires el próximo 19 de Mayo en el Movistar Arena.
Las entradas estarán disponibles a partir del viernes 25 a las 10 de la mañana, a través de www.movistararena.com.ar
Esta será la segunda vez que llega a Argentina, ya que en el año 2019 realizó un recordado show en el estadio GEBA.
Anuel es considerado uno de los máximos exponentes de la música urbana a nivel mundial, por lo que sus conciertos siempre son muy esperados por el público.
El show promete estar lleno de un sinnúmero de hits que harán bailar y disfrutar a todo el público. Junto con su cuerpo de baile y su banda. La súper estrella mundial latina también visitará Chile, Paraguay, Bolivia y Perú.
A finales del año pasado lanzó su último álbum, Las leyendas nunca mueren, un proyecto conceptual que rinde tributo a momentos icónicos, honrando a las leyendas que le han inspirado a lo largo de su carrera, y que tiene como objetivo ofrecer a los fans su esencia del trap y el reggaeton. Además, el artista ha compartido su visión de que las leyendas no mueren con sus historias y éxitos.
Uno de los exitosos singles del disco fue el tema McGregor, canción que lo devuelve a sus raíces del trap y, además, le sirve para destacar su pasión por las artes marciales mixtas y su admiración por el luchador de la organización UFC Conor McGregor.
McGregor, autoría del mismo Anuel AA, está producida por Foreign Tech y Chris Hojas bajo el sello discográfico Real Hasta La Muerte.
La relación de Anuel AA con la organización estadounidense de artes marciales mixtas UFC es bastante estrecha, ya que, de hecho, su sello discográfico Real Hasta La Muerte apoya ese deporte.
El tema está inspirado en la vida y personalidad de Conor McGregor, por lo que en el video Anuel AA no se queda atrás y con su atuendo de peleador, movimientos, vestimenta y actitud logra personificar muy bien al campeón de la UFC, haciendo una analogía entre la vida del deportista y sus éxitos en el mundo de la música.
El video, que muestra fragmentos y recrea tres de las peleas más importantes en la carrera de Conor McGregor, fue grabado en la República Dominicana y cuenta con la dirección del cineasta Fernando Lugo.
Anuel es reconocido internacionalmente por ser el pionero de Latin Trap. pero Justo cuando su carrera despegaba exponencialmente, el cantante fue apresado y cumplió una sentencia de 30 meses de cárcel en Puerto Rico.
El mismo día de su liberación de la cárcel en julio de 2018, lanzó su álbum Real Hasta La Muerte, alcanzando el #1 en Apple Music en todo el mundo, el #4 en álbumes más descargados en todas las plataformas digitales y el álbum latino más escuchado durante la primera semana de su lanzamiento. En menos de un mes obtuvo una certificación Platinum en Estados Unidos.
Después de su regreso tan aclamado, Anuel hizo giras exitosas en los Estados Unidos, América Latina y Europa, con “sold outs” en todas las ciudades. Sus canciones han alcanzado miles de millones de visitas en YouTube.
En 2020 lanzó su segundo álbum, Emmanuel, que debutó en el número ocho en la lista US Billboard 200 y en el número uno en los Top Latin Albums y Latin Rhythm Albums de Estados Unidos. Fue el tercer debut más grande de 2020 para un álbum latino. De los 22 temas, 14 debutaron en la lista Hot Latin Songs, dos de ellos en el top 10. Fue el segundo álbum latino más vendido en los Estados Unidos.
En 2021, se asoció con Ozuna para el álbum colaborativo Los Dioses, que debutó en el número 1 en los Top Latin y en Latin Rhythm Albums, y llegó al número 10 en el Billboard 200. El álbum tiene más de 300 millones de transmisiones solo en Spotify y más de 340 millones de visitas en YouTube en todos los videos musicales de este proyecto.
Anuel también fue la imagen de las campañas de verano y otoño de 2019 de Foot Locker, es dueño de un equipo de básquet en Puerto Rico y patrocinador de la liga de básquet femenino en Puerto Rico.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
Estas acciones tienen por objetivo concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo de la comprensión mutua.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.