
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
Estas son feed cronológico, los favoritos y los seguidos. Para contar con estas herramientas de Instagram se debe tener la nueva versión de la app.
TecnologíaLa popular red social Instagram suma a su plataforma tres esperadas funciones para no perder terreno frente a su competencia, TikTok.
A través del blog oficial de Meta se confirmó que la famosa aplicación añadirá el feed cronológico, los favoritos y los seguidos.
La primera gran novedad que llega a Instagram es que, a partir de ahora, podrás ver todas las publicaciones de la red social en orden cronológico, mostrándose en primer lugar los contenidos más recientes de tus cuentas favoritas.
Además, este nuevo feed contará con dos funciones realmente útiles: Favoritos, donde se mostrará las últimas publicaciones de una serie de cuentas específicas que el usuario escoja y Seguir, donde se verán las publicaciones de las personas que siga la cuenta.
En el caso de la función Favoritos, es importante destacar que se podrán añadir hasta un total de 50 cuentas a la lista y hacer cambios en ella en cualquier momento, ya que no se notificará a las cuentas que sean parte de este listado.
Además, gracias a estas nuevas funciones se podrá elegir lo que se quiere ver en el feed en orden cronológico: las publicaciones, los Favoritos o los Seguidos.
Para que se muestren los Favoritos o Seguidos en el feed simplemente se debe pulsar en el nombre de la app situado en la esquina superior izquierda y seleccionar la opción deseada.
Estas nuevas funciones ya están disponibles para todo el mundo y si todavía no las tienes disponibles comprueba que cuentas la aplicación de Instagram actualizada a su última versión.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.