
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
En los últimos años, el músico de 71 años tuvo problemas de salud que lo alejaron de los shows.
MúsicaPhil Collins anunció que su el recital de Genesis del sábado 26 de marzo en Londres, en el 02 Arena, fue el último de su carrera. La leyenda de la música de 71 años ya no puede tocar la batería por problemas en su espalda. “Ahora tendré que encontrar un trabajo de verdad”, bromeó mientras saludaba a los fans, según contó The Mirror.
Genesis -trío que completan el teclista Tony Banks y el guitarrista-bajista Mike Rutherford- había anunciado la reunión para la gira The Last Domino? Tour, tras 14 años de ausencia de los directos, pero el año pasado cancelaron varias fechas a causa del Covid.
Durante la gira, Collins apareció débil y fatigado, actuó sentado, ni siquiera podía usar el bastón para caminar. “Yo no hago nada -explicaba hace un tiempo a The Guardian- No entreno para cantar en casa, para nada. Los ensayos son práctica. Mi salud cambia las cosas, hacer los shows sentado cambia las cosas”
En una entrevista con la BBC había contado sus frustraciones y un sueño, actuar con su hijo Nicholas: “Me gustaría tocar con él en el escenario, pero apenas puedo sostener un palillo de batería en la mano”, admitió
Los problemas de salud de Phil Collins se remontan al menos a 2009, cuando el músico sufrió un aplastamiento de vértebras debido a la posición en la que tocaba la batería: de ahí una primera cirugía, seguida de otra en 2015 que le provocó lesiones nerviosas.
Para empeorar el cuadro clínico, problemas de diabetes, pancreatitis aguda, una mala caída en 2017 en la que se golpeó la cabeza y le obligó a suspender la gira “Not Dead Yet Live Tour”.
Nacido el 30 de enero de 1951, Phil Collins arrancó su carrera en los ‘70 como baterista de Genesis. Se convirtió en el cantante del legendario grupo cuando Peter Gabriel dejó su puesto en 1975.
Con su voz, el grupo cambió su rumbo y logró el éxito mundial. Se impuso dentro del soul pop y demostró su capacidad a la hora de componer hits. Como solista vendió cerca de 150 millones de copias en todo el mundo
Entre los ‘80 y los ‘90 tuvo también varios éxitos como el cover de las Supremes, “You Can’t Hurry Love”, luego “Against All Odds”, un tema de película que le dio un premio Grammy, el dueto con Philip Bailey, el álbum más vendido No Jacket Required con “Sussudio” y “One More Night”.
Fue una de las figuras que se sumó al histórico Live Aid de 1985. En aquella oportunidad, el músico logró un récord: tocó en Londres y Filadelfia. Pudo cruzar el oceano Atlántico en un vuelo en un Concorde.
Dejo su huella como productor y autor de éxitos como “You’ll Be in My Heart” (“Estarás en mi corazón”), en la banda de sonido de “Tarzán”, la caricatura de Disney que le valió un Oscar y un Globo de Oro a la Mejor Canción Original.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.