
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
El compositor y cantante español decidió abandonar los escenarios después de una gran trayectoria y por ello el 14, 16, 17 y 19 de abril se presenta para lo que serán sus últimos shows en Argentina.
MúsicaJosé Luis Perales confirmó que abandona los escenarios tras una gran trayectoria que lo acompañó durante 50 años de su vida. El cantante y compositor español llegará a la Argentina el próximo martes 12 de abril con “Baladas para una despedida” y sus fanáticos podrán disfrutar de tres shows en lo que se recordará cada uno de sus hits.
Las fechas dispuestas para sus conciertos son el jueves 14 de abril en el Movistar Arena, luego el 16 y 17 en Córdoba y por último el 19 de abril en Rosario. En las dos últimas las entradas están totalmente agotadas, mientras que para Buenos Aires quedan las últimas localidades.
“No ir a la Argentina sería como no despedirse de un pariente”, expresó Perales quién confirmó que se retira de los escenarios, pero no de las personas: “Dicen que los cantantes no se despiden, sino que quedan para siempre en sus canciones”.
El cantante español es reconocido por sus temas “y cómo es él, en qué lugar se enamoró de ti”, o “te quiero y eres el centro de mi corazón” o “ayer se fue, tomó sus cosas y se puso a navegar”, entre muchos más.
En los shows que realizará, Perales indicó que los temas que tocará son “los que más quiere la gente, los que más desea escuchar”. Sin embargo y acorde a estos tiempos habrá lugar para su nueva canción “Balada para una bienvenida” que la compuso en medio de la pandemia: “qué bueno que estamos todos juntos de nuevo y podemos cantar, reírnos, besarnos y abrazarnos. Esa es la bienvenida”.
Pese a su despedida de los escenarios el cantante indicó que seguirá componiendo canciones porque “no puedo vivir si no estoy haciendo música” y agrega “no tengo la vocación de algunos artistas de morirse en el escenario. Los respetos, pero prefiero no llegar a ese extremo, prefiero irme con todas mis fuerzas”.
Perales recibió más de cien discos de oro y platino y es reconocido por ser uno de los cantantes más simbólicos y expresivos respecto al amor. Desde un comienzo fue querido en Argentina y por ello manifiesta que debía despedirse del país y de sus fans de esta manera.
El artista asegura que todavía hay lugar para el romanticismo y que se “lo agradece en este momento”. A su vez admite que ahora hay “espacio para todo, para otros tipos de lenguaje, para gente joven, para otro tipo de melodías y cada una tiene su aceptación y está bien porque eso es la libertad. Poder expresarse siempre que no se insulte a los demás”.
La gira “Baladas para una despedida” comenzó en marzo de 2020 que se interrumpió por la pandemia. Ahora se retoma por toda España, Latinoamérica y Estados Unidos, con más de 70 conciertos.
Para comprar las entradas podés ingresar en http://movistararena-com.ar/ y el valor de las entradas son: campo medio: $15.000 y $13.500 - campo trasero: $12.500 y $11.000 -platea baja: $9.500 y $8.500 - platea alta $6.500 y $3.500.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
El actor se encuentra en Francia para la premiere y lanzamiento mundial de "Top Gun: Maverick", secuela del filme que lo eyectó al estrellato 36 años atrás. Hubo gritos, aplausos, selfies y un declarado amor hacia la megaestrella de Hollywood.
Cuando la humedad se presenta para arruinar tu peinado, nuestros mejores consejos y tips anti-frizz (caseros y facilísimos) para lograr una melena como nunca antes la habías visto.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.