
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Más que una moda, la cosmética vegana es una alternativa de vida respetuosa con los animales y la naturaleza.
Belleza1- ¿Cómo debe ser un producto 100% vegano?
Los productos veganos tienen como cualidades principales el hecho de no ser testeados en animales ni de utilizar ingredientes de origen animal. Las marcas que poseen altos estándares de calidad, se comprometen a revisar sus procesos de desarrollo y fabricación con entidades competentes que verifican el origen y la huella de un ingrediente vegano. De esta manera, el consumidor sabe que lo que está usando no proviene de la explotación animal.
2- ¿Qué otras características debe tener?
La formulación de un producto vegano está hecha a base d activos vegetales, minerales y a agregados eco-certificados que no son agresivos con el ser humano o el medioambiente. Hacer cosmética vegana es un proceso más costoso, puesto que no se usan los principales ingredientes de la industria, que son animales, como por ejemplo la glicerina, para champús y jabones, la lanolina, extraída de la lana de oveja, el ácido esteárico o el ácido láctico, entre otros.
Del mismo modo, la cosmética convencional testea sus formulaciones en animales. Los animales se usan, se explotan, se experimenta con ellos y son desechados, generando un cúmulo inhumano de residuos. Esto desencadena un proceso destructivo para todo el ciclo de la vida. Pero las marcas verdes consideran que es reversible.
3- ¿Qué diferencia existe entre la cosmética natural y la vegana?
Si bien la cosmética natural es a base de plantas y minerales, también recurre a ingredientes de origen animal como la cera de abeja, la lanolina, la elastina, el própolis y el ácido hialurónico.
4- ¿Cuáles son los sellos que identifican lo vegano?
A través de logos y etiquetas las marcas muestran su compromiso con el bienestar de la tierra y el respeto por todos sus seres vivos: Algunas de las más frecuentes son:
APTO PARA VEGANOS. Significa que es un producto basado en plantas; es decir, un cosmético desarrollado sin materias primas ni derivados de origen animal.
RESPETO ANIMAL. Productos libres de crueldad animal, no testeados en animales de ninguna especie.
CONCIENCIA ECOLÓGICA. Prácticas de producción consciente con una visión holística de los problemas sociales y ambientales que provoca la industria.
5- Si los productos veganos no se prueban en animales ¿cómo se testean?
Los cosméticos "Cruelty Free", es decir, sin crueldad ni maltrato animal se testea en seres humanos que se ofrecen como voluntarios.
6- ¿Cómo saber si el cosmético es realmente cruelty free?
A través de los sellos y etiquetas que los certifican, principalmente. Pero, sobre todo, teniendo en cuenta quién está detrás del producto que consumimos. Hay que ir a las marcas conocidas y "seguras", ya que hay mucho fraude de empresas ambiciosas que solo quieren aprovechar la moda. Por ejemplo, existen empresas que lanzan al mercado productos veganos y al mismo tiempo tiene frigoríficos en su portfolio de negocios. Lamentablemente, en este mundo el consumidor también es manipulado. La manera más realista de prevenir esa manipulación es investigar y adoptar una postura consciente.
Asesoramiento: gentileza de Boti-k Puro Cosmética 100% Vegetal
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.