
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
Se trata de una propuesta impulsada por un grupo de artistas independientes que busca ir generando el clima festivalero que tradicionalmente acompaña a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
MúsicaEste sábado 16 de abril desde el mediodía se realizará la primera edición de la peña “Caravana Catucha, Camino al Poncho”, una propuesta impulsada por un grupo de artistas independientes -apoyados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y la Municipalidad de la Capital- que busca ir generando el clima festivalero que tradicionalmente acompaña a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
La programación artística permitirá disfrutar de voces nuevas y consagradas del folklore catamarqueño y de una atractiva selección de propuestas de danzas. En esta primera edición de la peña Caravana Catucha, Camino al Poncho actuarán:
- La Junta
- Catuchos
- Juan Ignacio Molina
-Ariel Martínez
-Aisha Yoma
- L’Orquesta
- María Emilia Rivera
- Agustín Isasmendi
- Los Aguirre
- Compañía de Danzas Meraki
- Ballet Mishquila Pacha
- Compañía de danzas femenina Las Eulalias.
Para conformar la cartelera se realizó una convocatoria abierta a la que se postularon las propuestas artísticas interesadas en participar.
La peña Camino al Poncho tendrá una edición mensual en abril, mayo y junio en distintos clubes de la capital, para llegar con el corazón preparado para vivir la fiesta mayor de los catamarqueños.
Esta primera peña se realizará desde las 13 hs en el Club Social Parque Daza, ubicado sobre Av. Pte Castillo, a la altura de Tres Puentes y propone una atractiva combinación de música, danza, gastronomía y feria artesanal.
La segunda edición está prevista para el 14 de mayo en el Club Juventud y la tercera será el 11 de junio en el Club Américo Tesorieri.
La invitación es para ir a disfrutar de un almuerzo con comidas típicas y otras opciones gastronómicas a precios populares, disfrutar de la música y la danza con identidad catamarqueña y sumarse a un encuentro que pretende ir anticipando el sentimiento que abriga y reúne a todos los que viven de manera especial cada edición de la Fiesta del Poncho.
“Queremos propiciar un espacio de comunión con nuestros artistas, y proponer al público una peña con una identidad bien catamarqueña. Vamos a escuchar música, disfrutar de la danza, habrá comidas típicas y artesanías como para sentir en ese encuentro el espíritu de nuestro Poncho. También diseñamos un espacio de recreación con distintas propuestas culturales para que pueda disfrutar toda la familia”, destacaron los organizadores.
Entradas
Las entradas para la 1° peña “Caravana Catucha, Camino al Poncho” tienen un valor de $500 y se podrán adquirir online a través de www.ticketweb.com.ar y en los siguientes puntos de venta físicos: Ateneo Musical (Rivadavia 750), Mila Mix (Av. Alem 885 y Relojería Luis Martín (Tucumán 728).
También se puede adquirir un bono por las tres peñas (abril-mayo-junio) por $1.200.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
Cuando la humedad se presenta para arruinar tu peinado, nuestros mejores consejos y tips anti-frizz (caseros y facilísimos) para lograr una melena como nunca antes la habías visto.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Los actores se reunirán en un proyecto que aborda la historia estadounidense y que se podrá ver a partir de diciembre.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.