
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
La Provincia de Catamarca contará con un stand propio de 46 metros cuadrados, en el Pabellón Ocre del Predio de La Rural, donde se realizará la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires del 28 de abril al 16 de mayo.
CulturaTras dos años de ausencia, la FIL vuelve a convocar al mundo editorial y Catamarca estará presente en el denominado pabellón de las provincias, desplegando en su stand la oferta editorial y de títulos de autores de Catamarca.
El stand de la provincia albergará unos 350 títulos de autores y editoriales catamarqueñas, además de ofrecer a lo largo de la feria distintas actividades de presentaciones de libros, charlas con escritores catamarqueños, mesas de lectura y otras propuestas.
“Hemos convocado a todas las editoriales catamarqueñas a participar. El stand de Catamarca va a contar con una nutrida programación que permitirá a nuestros escritores presentar sus obras y además la provincia va a tener su acto oficial en la feria el próximo viernes 13 de mayo”, anticipó Celia Sarquís directora de Bibliotecas y Archivo de la Secretaría de Gestión Cultural de Catamarca.
En el stand estarán exponiendo y comercializando sus títulos las editoriales El Trébol, El Chelko, Quebracho Editora, Editorial Phaway, El Guadal Editora, Editorial de Las Bermudas, Maíz Rojo y la editorial de Extensión Universitaria de la UNCA.
La participación de Catamarca en la Feria del Libro es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, y el Consejo Federal de Inversiones, que acompaña este tipo de acciones de promoción y difusión del trabajo editorial de las provincias.
*Un stand con muchas actividades*
Aprovechando el gran movimiento de personas que se genera en torno al principal evento editorial del país y uno de los más importantes de Latinoamérica, el stand de Catamarca propiciará una nutrida programación que permitirá difundir el patrimonio bibliográfico catamarqueño.
Desde la Secretaría de Gestión Cultural, anticiparon las primeras actividades del programa catamarqueño en la FIL. En breve se dará a conocer la programación completa:
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
“Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes grupos" dijo en una charla que mantuvo con el actor Alec Baldwin en la red social Instagram.
WhatsApp Web es un servicio muy utilizado en todo el mundo y es importante la seguridad ante un posible hackeo desde otro dispositivo.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
Rodrigo "El Potro" Bueno nació un 24 de mayo de 1973 y murió a sus jóvenes 27 años, el 24 de junio de 2000.
El Sector Comercial tendrá espacios limitados y seleccionará, dentro de las propuestas que se postulen, aquellas que cumplan con los requisitos.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.