
El certamen de cocina conducido por Santiago Del Moro se llevó el máximo galardón de la ceremonia organizada por Aptra.
La programación del stand de Catamarca -ubicado en el Pabellón Ocre- continuará el lunes 2 de mayo, desde las 18.30 con la presentación del libro “Alta Catamarca, tierra de volcanes, hielo y sal”.
LiteraturaLa presencia de Catamarca en la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo hasta el próximo 16 de mayo, tendrá más presentaciones de libros de autores de la provincia.
La programación del stand de Catamarca -ubicado en el Pabellón Ocre- continuará el lunes 2 de mayo, desde las 18.30 horas con la presentación de “Alta Catamarca, tierra de volcanes, hielo y sal”, un libro de Guillermo Almaraz.
La obra constituye un exhaustivo trabajo referido a las montañas de la región. En una primera parte se abordan aspectos geográficos, arqueológicos, históricos, toponímicos y andinísticos, para luego, en la segunda, ahondar en cada una de las montañas de la región. Esta completa guía abarca el área que se encuentra delimitada entre el Paso de San Francisco y el límite con la provincia de La Rioja.
Dividida en 16 capítulos, reseña 138 cumbres, detallando rutas de ascenso y datos geográficos. La presentación de Alta Catamarca está auspiciada por la Escuela de Montañismo Tierra Mística.
El mismo lunes 2 de mayo desde las 19.30 el Prof. Onésimo Moreno, de San José de Santa María, estará en el stand 3238 de Catamarca presentando su libro "Martiniño", que narra como “una pequeña historia de amor” la historia de un niño y los maestros de una escuela rural.
“Amores, luchas, logros y pesares. Martiniño es una novela donde los caminos de la vida se imponen. Valeria, Juan, Martiniño son los personajes principales que entrelaza Onésimo Moreno para llevarnos sin respiro en la lectura, hasta su final. El quiebre de cerros, valles y la montaña de Catamarca oficiarán de silenciosos testigos”, dice la sinopsis de nuevo libro de Moreno, publicado por editorial Dunken.
La participación de Catamarca en la Feria del Libro es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, y el Consejo Federal de Inversiones, que acompaña este tipo de acciones de promoción y difusión del trabajo editorial de las provincias.
Cómo sigue la programación
Jueves 5 - 18 hs – Presentación libro Camino ancestral Qhapac-ñan. Con la participación de autoridades del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y del director provincial de Antropología de Catamarca, Ezequiel Fonseca.
Viernes 6 – 17 hs - Presentación de libro Hidatidosis Dr. Raúl Alfredo López, auspiciado por la Asociación internacional de Hidatología filial Catamarca
Sábado 7 - 18 hs - Presentación de libro Del pan y los peces, de Pía Cabral. Presentan Hilda Angélica García y María del Pilar Carabús.
Sábado 7 – 20 hs – Ronda de lecturas. Con Hilda Angélica García, Rafael Nieva Galarza y Alfredo Luna.
Domingo 8 – 18.30 hs - Presentación de Verde Comunión Víctor, propuesta poética con Víctor Aybar y Estefanía Herrera a partir de sus libros Cabriolas en el aire y Desnuda.
Lunes 9 - 16 hs. Presentación del libro DTyV. Un experimento viajero, de Fabio Frascella.
Lunes 9 - 18.30 hs. Presentación de El Guadal Editora, a cargo de Víctor Aybar.
Martes 10 - 17 hs - Presentación del libro 100 años de solidaridad, de Nelly Geoghegan de Liberti
Miércoles 11 - 18 hs. Presentación de la Editorial Maíz Rojo y de 21x 21 Narrativa Catamarqueña Hoy, a cargo de Enrique Traverso
Jueves 12 – 18 hs - Presentación de la novela Luigi Pietri, ed. Maíz Rojo. A cargo de Luis Horacio Romaña
Viernes 13 – 16.30 hs – “Bicentenario de la Autonomía. Acto oficial de Catamarca en la FIL. Sala Rodolfo Walsh
Viernes 13 y sábado 14 - 18 hs - Presentación editorial De las Bermudas y del libro Las Cenizas de Stephen. Con Rodrigo Ovejero y Álvaro Tomás Molina
Sábado 14 y domingo 15 – Presentación editorial El Chelko, primera editorial teatral del país. A cargo de Gabriela Borgna. Presentación del libro Titiriturgias, de Federico Abaca
Luego de tres años de espera, la edición número 50 de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina ya tuvo comienzo.
La muerte del rapero del sello de Young Stoner Life fue confirmada por su hermano Lil Gotit.
Lejos de ser un simple accesorio deportivo, las zapatillas se convirtieron en el calzado fundamental para armar looks con mucha onda y súper urbanos.
El certamen de cocina conducido por Santiago Del Moro se llevó el máximo galardón de la ceremonia organizada por Aptra.
Los famosos lucieron sus glamorosos looks en la alfombra roja de los Martín Fierro desplegada en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
La estrella del pop anunció que perdió el bebé que estaba esperando con Sam Asghari.
La muerte del rapero del sello de Young Stoner Life fue confirmada por su hermano Lil Gotit.
Los famosos lucieron sus glamorosos looks en la alfombra roja de los Martín Fierro desplegada en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
El certamen de cocina conducido por Santiago Del Moro se llevó el máximo galardón de la ceremonia organizada por Aptra.
Luego de tres años de espera, la edición número 50 de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina ya tuvo comienzo.