Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
Catamarca continúa presentando a sus escritores en la Feria del Libro
El ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello junto al secretario de Gestión Turística, Iván Mooney visitaron el stand 3238 del pabellón Ocre, en el que Catamarca exhibe y comercializa más de 350 títulos de autores locales.
Cultura
Catamarca sigue desarrollando diversas actividades para dar a conocer la actividad editorial de la provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se concreta hasta el 16 de mayo, en el Predio La Rural de Palermo.
Este martes, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello junto al secretario de Gestión Turística, Iván Mooney visitaron el stand 3238 del pabellón Ocre, en el que Catamarca exhibe y comercializa más de 350 títulos de autores locales.
La presencia de Catamarca en la FIL tendrá continuidad el viernes 6 de mayo a las 18 horas con la presentación del libro "Semillas en su tinta" que estará a cargo de Silvia Lizárraga, con lecturas de poesías y cuentos breves de su autoría y narración de cuentos de autores catamarqueños. Semillas en su tinta es una antología del año 2021, con escritos de 33 autores participantes del Taller de creación literaria dictado por Alejandra Oliver Gulle.
El sábado 7 de mayo a las 18 horas, será presentado el libro "Del pan y los peces", de Pía Cabral, que estará a cargo de Hilda Angélica García y María del Pilar Carabús.
Pía Cabral, nacida en 1977, es catamarqueña, periodista y comunicadora. Del pan y los peces es su primer poemario, que define una economía propia entre las imágenes que constituyen su tiempo poético. Con un aparente territorio inmediato: Catamarca y La Rioja, estos poemas condensan una extensión más amplia: fragmentos de lugares y estancias interiores que fluyen en remolino entre agua y viento en el cuerpo de una mujer que presenta una voz particular desde su primera entrada en la poesía de la región.
El mismo sábado 7 a las 20 horas, se realizará una ronda de lecturas con reconocidas voces de la poesía catamarqueña: Hilda Angélica García, Rafael Nieva Galarza y Alfredo Luna.
Para el domingo 8 a las 18.30 horas está prevista la presentación de "Verde Comunión'', una propuesta poética con Víctor Aybar y Estefanía Herrera, que será una presentación dialogada de sus respectivos libros "Cabriolas en el aire" y "Desnuda". Además, se proyectarán contenidos audiovisuales realizados en base a los poemarios, y la lectura de poemas por parte de sus autores.
El lunes 9 a las 16 hs, el escritor Fabio Frascella presentará su libro "DTyV. Un experimento viajero", obra que relata las vivencias de un viaje sin destino final pero con muchísimas escalas intermedias. Un recorrido que inició en mayo del 2018 y que encontró descanso un año después, luego de recorrer más de once mil kilómetros atravesando más de veinte países del continente europeo. Fabio Frascella es de Catamarca, es ingeniero, juntó muchos sueldos y vendió todo para irse a Europa, y aclara que lo hizo porque a él lo hace feliz viajar y conocer otros lugares.
También el lunes 9 pero a las 18.30 hs. hará su presentación El Guadal Editora, a través de uno de sus responsable, Víctor Aybar. En la oportunidad serán presentadas las Colecciones Tesón, Bravura y Rebeldía y La noche escarabajo. Los primeros tres títulos de la colección de ensayos: "Umbral. Cinco escritores catamarqueños" de Victor Aybar, "Sedienta Memoria" de Gonzalo Reartes y "Cuentos breves, historias largas" de Elsa Ponce. De la segunda colección, que es exclusivamente de poesía, se presentan los libros "Hoscos", de Celina Galera, "Un canto para el cordero que van a matar" de Patricia Alvarez y " De Ausencias, Añoranzas y Metáforas" de Carlos Vega.
La editorial busca rescatar las voces académicas y poéticas de la provincia. De allí que se cuente en este catálogo con renombrados artistas de la Capital como del interior catamarqueño.
La presencia de Catamarca en la Feria del Libro está impulsada por la Secretaría de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Dirección de Bibliotecas y Archivo; y cuenta con el apoyo del CFI.
El stand de la provincia es el 3238, ubicado en el Pabellón Ocre del Predio La Rural, exhibe y comercializa títulos de autores y editoriales locales, y a la vez, propone una nutrida programación de actividades, que se puede consultar en: https://bit.ly/catamarcaenlaFIL
Te puede interesar
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.
Este jueves 30 de noviembre, a las 20, el Coro Polifónico de Catamarca realizará el cierre de la temporada 2023 con una Serenata Coral en el patio central de la Casa de la Cultura, ubicada en San Martín 533.

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires
TecnologíaSe llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Lo más visto

Riego eficiente en jardinería y espacios verdes: Claves para el mantenimiento sostenible ante la sequía
ConsejosEn la provincia árida de Catamarca, donde las condiciones climáticas presentan desafíos constantes, la jardinería se vuelve aún más crucial en medio del cambio climático y la amenaza de sequías recurrentes. Aguas de Catamarca recomienda a los entusiastas de la jardinería, priorizar la conservación del agua y adaptarse a un entorno más seco se convierte en necesidad.

Peña, folklore e historias en luna llena, son las propuestas culturales de Turismo Capital para este fin de semana
EventosEste fin de semana, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, ofrecerá propuestas dispuestas a revalorizar la cultura catamarqueña con música, danza, canto y leyendas autóctonas del folklore regional.

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires
TecnologíaSe llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Distinguido por el MIT: el argentino que creo un sistema que facilitará el acceso a la vivienda, hace foco en Catamarca
NoticiasGonzalo Coira es abogado y emprendedor. Este año fue premiado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por su “Método Pedro”, un sistema que facilita el acceso al primer hogar a sectores bajos y medios.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.