
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Se realizará este sábado 14 de mayo, de 9 a 12,30 hs. bajo la coordinación de las artistas visuales Yesica Leiva y Mara Heredia.
CulturaEn el marco de la muestra ARTE EMERGENTE CATAMARCA, el sábado 14 de mayo, de 9 a 12,30 hs. se realizará un taller de Dibujo Blando, de la mano de las artistas visuales Yesica Leiva y Mara Heredia.
El encuentro tendrá lugar en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en San Martin 316, donde los participantes, guiados por las coordinadoras, indagarán la creatividad e imaginación llegando así a la realización de una obra, pasando de lo bidimensional a lo tridimensional.
El taller es gratuito, está dirigido a personas que tengan conocimientos básicos de dibujo, a partir de los 15 años, y el cupo es limitado.
Los asistentes deberán llevar papel y lápiz para bocetar, fibras, marcadores, felpones además de materiales reutilizables como retazos de tela y bolsas plásticas (las del super), tijera, aguja e hilo.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Se trata de un himno de ruptura que muestra las influencias pop y punk del grupo con profundos riffs y un gran estribillo.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.