
La edición 2023 del famoso evento será en el Hipódromo de San Isidro los días 17, 18 y 19 de marzo.
La cantautora española volvió este año con nuevo disco y gira mundial, que la trae a la Argentina en agosto al Movistar Arena.
MúsicaCasi cuatro años, y unos cuantos millonarios feats mediantes, tardó Rosalía en procesar como nueva energía lo que su propia revolución le había provocado. Con el lanzamiento de Motomami, su reciente álbum, la artista española confirma que el furor por El mal querer fue solo la plataforma de despegue, para tomar un camino que no está marcado por la huella clásica de la industria del pop y tampoco tiene límites.
¿Por qué decimos que Rosalía todo lo transforma en éxito mundial? Es que la cantante, nacida en Barcelona, este 2022 está de vuelta con un tour mundial y habiendo conseguido, con el debut de Motomami, el número 1 de la lista global de álbumes de Spotify. Un logro inédito para un artista de España.
Y estos hitos llegan en una carrera que ha sido tan veloz como intensa y disruptiva. Porque todo comenzó, después de revolucionar la música de su país con el álbum de flamenco experimental “Los Ángeles”, hace menos de 5 años. Fue en mayo de 2018 cuando Rosalía conquistó la escena global su canción “Malamente”, en la que demostró su habilidad vocal y, sobre todo, su capacidad de fusión, aún vigente. Gracias a eso ganó un Grammy ya en 2019 y acumuló ocho Latín Grammys, incluyendo el premio al álbum del año.
Con ese recorrido previo y la madurez del proceso interno de los últimos años, este año tiene su “Motomami World Tour". Gira que, al fin luego de su paso por Lollapalooza 2019, la volverá a traer a la Argentina.
Estará el 25 y el 26 de agosto presentando su show en el Movistar Arena. Atención: la primera noche ya está agotada. Quedan localidades para la segunda función.
El tour global comenzará en julio en España. Luego seguirá rumbo a Latinoamérica. Antes de nuestro país estará en México, Brasil y Chile. Y con la energía que se lleve de Buenos Aires, partirá con destinos anglosajones y europeos: Nueva York, Toronto, Chicago, Los Ángeles, Miami, Milán, Ámsterdam, Londres y entre otras ciudades. El cierre: nada menos que en Paris el 18 de diciembre.
Es que Rosalía acelera mientras asume cambios y contradicciones en sus letras, como parte del recorrido. Y propone canciones que no necesitan etiquetas: flamenco, bachata, hip hop, melodías en piano o champetas. Todo vale, porque es suyo. Y como es clave para esta época, siempre provocando nuevas mareas feministas y artísticas, con moda, bailar y show a pleno a su alrededor.
La edición 2023 del famoso evento será en el Hipódromo de San Isidro los días 17, 18 y 19 de marzo.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Esculturas, cuadros y objetos de deseo inspiran a los creadores de moda para conjugar arte y estilismo. Piezas para hacer propias y atesorar.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Rodrigo "El Potro" Bueno nació un 24 de mayo de 1973 y murió a sus jóvenes 27 años, el 24 de junio de 2000.
El Sector Comercial tendrá espacios limitados y seleccionará, dentro de las propuestas que se postulen, aquellas que cumplan con los requisitos.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.