
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
La cantautora española volvió este año con nuevo disco y gira mundial, que la trae a la Argentina en agosto al Movistar Arena.
MúsicaCasi cuatro años, y unos cuantos millonarios feats mediantes, tardó Rosalía en procesar como nueva energía lo que su propia revolución le había provocado. Con el lanzamiento de Motomami, su reciente álbum, la artista española confirma que el furor por El mal querer fue solo la plataforma de despegue, para tomar un camino que no está marcado por la huella clásica de la industria del pop y tampoco tiene límites.
¿Por qué decimos que Rosalía todo lo transforma en éxito mundial? Es que la cantante, nacida en Barcelona, este 2022 está de vuelta con un tour mundial y habiendo conseguido, con el debut de Motomami, el número 1 de la lista global de álbumes de Spotify. Un logro inédito para un artista de España.
Y estos hitos llegan en una carrera que ha sido tan veloz como intensa y disruptiva. Porque todo comenzó, después de revolucionar la música de su país con el álbum de flamenco experimental “Los Ángeles”, hace menos de 5 años. Fue en mayo de 2018 cuando Rosalía conquistó la escena global su canción “Malamente”, en la que demostró su habilidad vocal y, sobre todo, su capacidad de fusión, aún vigente. Gracias a eso ganó un Grammy ya en 2019 y acumuló ocho Latín Grammys, incluyendo el premio al álbum del año.
Con ese recorrido previo y la madurez del proceso interno de los últimos años, este año tiene su “Motomami World Tour". Gira que, al fin luego de su paso por Lollapalooza 2019, la volverá a traer a la Argentina.
Estará el 25 y el 26 de agosto presentando su show en el Movistar Arena. Atención: la primera noche ya está agotada. Quedan localidades para la segunda función.
El tour global comenzará en julio en España. Luego seguirá rumbo a Latinoamérica. Antes de nuestro país estará en México, Brasil y Chile. Y con la energía que se lleve de Buenos Aires, partirá con destinos anglosajones y europeos: Nueva York, Toronto, Chicago, Los Ángeles, Miami, Milán, Ámsterdam, Londres y entre otras ciudades. El cierre: nada menos que en Paris el 18 de diciembre.
Es que Rosalía acelera mientras asume cambios y contradicciones en sus letras, como parte del recorrido. Y propone canciones que no necesitan etiquetas: flamenco, bachata, hip hop, melodías en piano o champetas. Todo vale, porque es suyo. Y como es clave para esta época, siempre provocando nuevas mareas feministas y artísticas, con moda, bailar y show a pleno a su alrededor.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.
Un té en polvo se puso de moda entre los seguidores de una alimentación saludable, quien aseguran que tiene múltiples beneficios.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Tendrá lugar este sábado 27 en el Cine Teatro Catamarca, con la participación de más de 240 bailarinas y bailarines de toda la provincia.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.