
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Se dictará de forma presencial y virtual, y está dirigido a los trabajadores de museos y espacios culturales de la provincia.
CulturaOtra de las actividades organizadas para conmemorar el Mes de los Museos es el “Taller de Buenas Prácticas de Conservación en Museos”, previsto para el día martes 24 de mayo a las 10 hs. en el Teatro Calchaquí, en Sarmiento 450.
Se dictará de forma presencial y virtual, y está dirigido a los trabajadores de museos y espacios culturales de la provincia y busca ser una guía que facilite el quehacer diario en un museo o espacio expositivo desde la perspectiva de la conservación preventiva.
El taller será dictado por Claudia Yapura, Licenciada en Arqueología, que se ha desempeñado como jefa del Laboratorio de Conservación y Restauración de la Dirección Provincial de Antropología, jefa de la División Museo Histórico Provincial, jefa de la División Museo Arqueológico Cóndor Huasi y fue directora provincial de Antropología. Se especializó en conservación preventiva, conservación y restauración de textiles prehispánicos (Instituto Yachayhuasi, Perú) y en Gestión de Riesgo para el Patrimonio Cultural (LATAM, ICCROM) en Chile.
En este sentido, la profesional afirma que “la mayoría de los procesos de deterioro que afectan a los bienes patrimoniales muebles se deben a la combinación de cuatro factores: manipulación incorrecta, tratamientos de conservación inadecuados, condiciones ambientales adversas y prácticas de limpieza inadecuadas”.
Por ello, el objetivo de la capacitación será proporcionar una serie de recomendaciones prácticas sobre cómo implementar planes de mantenimiento y proporcionar pautas para abordar problemas comunes que no sean perjudiciales a los bienes patrimoniales que albergan museos y espacios culturales. “Estas prácticas rutinarias realizadas bajo los parámetros de la conservación preventiva pueden reducir las necesidades de restauración que son mucho más costosas y de mayor envergadura”, sentenció Yapura.
El Mes de los Museos es una propuesta del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital.
Así, Catamarca adhiere a la celebración por el Dia Internacional de los Museos, que este año tiene como lema “El Poder de los Museos”, cuyo objetivo es demostrar que los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea, son lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
Quienes quieran sumarse de forma virtual, pueden hacerlo a través del siguiente enlace de zoom: https://bit.ly/buenaspracticasmuseos o Meeting ID: 865 1717 2166 Passcode: C3Ms1w
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Esculturas, cuadros y objetos de deseo inspiran a los creadores de moda para conjugar arte y estilismo. Piezas para hacer propias y atesorar.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Rodrigo "El Potro" Bueno nació un 24 de mayo de 1973 y murió a sus jóvenes 27 años, el 24 de junio de 2000.
El Sector Comercial tendrá espacios limitados y seleccionará, dentro de las propuestas que se postulen, aquellas que cumplan con los requisitos.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.