
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Los últimos tres talleres previstos serán los días jueves 26 de mayo, sábado 28 de mayo y sábado 4 de junio; y serán dictados por integrantes que forman parte de este colectivo artístico.
CulturaEl Museo Bellas Artes Laureano Brizuela continúa ofreciendo talleres gratuitos de arte en el marco de la muestra colectiva Arte Emergente Catamarca. Los últimos tres talleres previstos serán los días jueves 26 de mayo, sábado 28 de mayo y sábado 4 de junio; y serán dictados por integrantes que forman parte de este colectivo artístico.
En este sentido, el jueves 26 de mayo se llevará a cabo el Taller de Cerámica Intuitiva, que estará a cargo de Andrea Vega (AnVe) y Marian Fernandez, quienes proponen una experiencia de aprendizaje artístico de forma lúdica, libre e intuitiva, que permita a los participantes conocer la arcilla, sus propiedades y cómo cambia según su proceso.
Tras una breve introducción sobre la técnica, los materiales y herramientas, llegará el momento de hacer diseños de manera intuitiva con arcilla roja, para luego dar color y finalizar el proceso con el quemado.
Este encuentro de cerámica será el jueves 26 de mayo, de 16 a 18 hs. en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316 y está orientado a personas a partir de los 10 años.
Se recomienda llevar delantal, tablita de 20 x 20 cm (puede ser la del asado), retazos de tela, esponja, bolsas de nylon, cuchillo sin filo, aguja de crochet, palitos de helado y pinceles.
Asimismo, para el sábado 28 de mayo está previsto el Taller de Encuadernación japonesa y Libro de Artista, que estará coordinado por Cintia Ledesma y Laureano Vaquel.
El taller consta de dos partes. En la primera abordarán la técnica de encuadernación japonesa, sus ventajas y usos. Luego se abordará el concepto de libro de artista como soporte de obra, su versatilidad para la exhibición, presentando algunos ejemplos. Al finalizar se realizará el abordaje práctico de la encuadernación japonesa y libros de artistas de confección basada en el plegado de papel.
Además se buscará la concientización acerca del reciclado de materiales con fines artísticos e invitar a la reflexión de los participantes.
Esta propuesta será el sábado 28 de mayo de 9 a 12,30 hs. y está dirigida a personas desde los 15 años de edad en adelante, tanto con experiencia artística, como así aquellas que desean incursionar en su primera experiencia en el mundo de las artes visuales.
Los participantes deben llevar cola vinílica, pincel, regla, lápiz, cúter, aguja e hilo resistente, hojas A4, papel madera, cartón. Se solicita también llevar dibujos en pequeño formato para agregar a la encuadernación.
Finalmente, el sábado 4 de junio se concretará el Taller de Elaboración de Retratos Collage, que estará coordinado por Natalia Visñovezky y Ricardo Agüero.
El taller abordará la elaboración de retratos collage a partir de una fuente textual (escritos de autores catamarqueños).
El objetivo de este taller es que los artistas, mediante un desafío creativo, puedan generar la elaboración de un retrato, teniendo en cuenta los textos que les serán asignados al azar. Dichos textos serán colaboración de escritores catamarqueños emergentes, generando así una red de cooperación entre escritores y artistas visuales, para llegar a realizar el arte de tapa de un libro o revista.
Este taller se concretará el sábado 4 de junio de 9 a 12,30 en la sede del Museo Laureano Brizuela, San Martín 316. y está dirigido a personas mayores de 18 años con conocimientos de técnicas artísticas.
Se recomienda llevar diarios, revistas, lana, hilos, papeles de colores, glitter, lápices de colores, pinturas (acrílicos, acuarelas), marcadores, tijera, plasticola, cutter.
Cabe destacar que no es necesario inscripción previa, solo hay que presentarse el día de cada taller y disfrutar del aprendizaje de estas técnicas artísticas que proponen los jóvenes de Arte Emergente Catamarca.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
La edición 2023 del famoso evento será en el Hipódromo de San Isidro los días 17, 18 y 19 de marzo.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
“Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes grupos" dijo en una charla que mantuvo con el actor Alec Baldwin en la red social Instagram.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Rodrigo "El Potro" Bueno nació un 24 de mayo de 1973 y murió a sus jóvenes 27 años, el 24 de junio de 2000.
El Sector Comercial tendrá espacios limitados y seleccionará, dentro de las propuestas que se postulen, aquellas que cumplan con los requisitos.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.