
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
Se realizará este sábado 4 de junio en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela. El objetivo es que los participantes, mediante un desafío creativo, puedan elaborar un retrato, teniendo en cuenta los textos que les serán asignados al azar.
CulturaEste sábado 4 de junio se concretará en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela el Taller de Elaboración de Retratos Collage, que estará coordinado por Natalia Visñovezky y Ricardo Agüero, en el marco de la muestra colectiva Arte Emergente Catamarca.
El objetivo del taller es que los participantes, mediante un desafío creativo, puedan elaborar un retrato, teniendo en cuenta los textos que les serán asignados al azar. Los textos serán colaboración de escritores catamarqueños emergentes, generando así una red de cooperación entre escritores y artistas visuales, para llegar a realizar el arte de tapa de un libro o revista.
Este taller se concretará el sábado 4 de junio de 9 a 12,30 en la sede del Museo Laureano Brizuela, San Martín 316. y está dirigido a personas mayores de 18 años con conocimientos de técnicas artísticas.
Se recomienda llevar diarios, revistas, lana, hilos, papeles de colores, glitter, lápices de colores, pinturas (acrílicos, acuarelas), marcadores, tijera, plasticola, cutter.
La participación en este taller es gratuita y no es necesario inscribirse previamente, solo hay que presentarse el día de cada taller y disfrutar del aprendizaje de estas técnicas artísticas que proponen los jóvenes de Arte Emergente Catamarca.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Un té en polvo se puso de moda entre los seguidores de una alimentación saludable, quien aseguran que tiene múltiples beneficios.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Tendrá lugar este sábado 27 en el Cine Teatro Catamarca, con la participación de más de 240 bailarinas y bailarines de toda la provincia.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.