
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Tras dos años de no poder realizarse de forma presencial, debido a las restricciones que impuso la pandemia, el Predio Ferial se prepara para recibir a los artesanos con espacios de exposición renovados.
CulturaLa 51° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrollará del 15 al 24 de julio, albergará en un total de 600 stands a 700 artesanos y productores que provienen de todos los rincones de Catamarca, de las distintas provincias argentinas y de países vecinos.
Tras dos años de no poder realizarse de forma presencial, debido a las restricciones que impuso la pandemia, el Predio Ferial se prepara para recibir a los artesanos con espacios de exposición renovados.
Para esta edición, los salones destinados a la feria artesanal tendrán una distribución diferente. Los stands serán más grandes y todos contarán con las mismas dimensiones para que los artesanos puedan trabajar en el lugar y compartir su experiencia con quienes los visitan.
Tradicionalmente, cada edición del Poncho fue dedicada a un rubro o técnica en particular. En esta oportunidad, se tomará como eje principal la transformación de la materia prima a la pieza terminada, por ello también la decisión de jerarquizar los stands y poner el foco en los procesos de trabajo en vivo.
Complementarán la experiencia, una serie de capacitaciones y talleres. Quienes visiten el Poncho podrán aprender alguna técnica o elaborar alguna pieza artesanal.
Para artesanos y manualistas se ofrecerán durante la fiesta espacios de formación en comercialización, fotografía digital y marketing. También se desarrollarán rondas de negocios, gestionadas desde la Dirección de Comercio Exterior, donde podrán generar vínculos y concretar negocios con empresas nacionales.
Del total de expositores, cerca de un 70% serán catamarqueños y entre los nacionales se confirmó la participación de varias provincias con sus mercados artesanales oficiales.
Por otro lado, en los halls de ingresos a los salones habrá muestras interdisciplinarias rotativas donde cada uno de los departamentos expondrá sus artesanías, y productos culturales en una suerte de mercado artesanal de los municipios. Estos espacios estarán abiertos también por la mañana para dar contención al flujo turístico que visita la provincia para esta fecha.
Como novedad, este año se estrenará el espacio Pieza Única, en el que 15 artesanos destacados a nivel nacional crearán una obra durante los 10 días que dura el evento. De esta forma, los visitantes podrán apreciar todo el proceso de elaboración de piezas de distintas disciplinas, habrá tallistas en madera, ceramistas, escultores en piedra, herreros, esterilladores, entre otros.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.
La secuela de la entrega estrenada en 2009 cuenta nuevamente con James Cameron como director y se suma una intérprete muy importante en la industria cinematográfica, con quien el cineasta ya ha colaborado en Titanic.
La edición 2023 del famoso evento será en el Hipódromo de San Isidro los días 17, 18 y 19 de marzo.
El colectivo LGBTIQ+ (lesbianas, gay, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero, intersexuales, queer y más) cada 28 de junio reafirma su sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas por las estructuras sociales, y da muestra de la lucha ganada en ámbitos diversos como así también de aquellos sectores que quedan todavía por conquistar.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
Rodrigo "El Potro" Bueno nació un 24 de mayo de 1973 y murió a sus jóvenes 27 años, el 24 de junio de 2000.
El Sector Comercial tendrá espacios limitados y seleccionará, dentro de las propuestas que se postulen, aquellas que cumplan con los requisitos.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.