
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Se conocerán detalles de la fiesta y la cartelera artística, además de la presentación del Ballet Folclórico Municipal y la actuación de la "Caravana Catucha".
CulturaLa 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se presentará oficialmente el martes 14 de junio a las 19, en el Cine Teatro Catamarca. A diferencia de ediciones anteriores, en esta oportunidad el lanzamiento se realizará con un evento abierto al público, donde la organización anunciará detalles de la fiesta y la cartelera artística, y contará con la presentación del Ballet Folclórico Municipal y la actuación de la “Caravana Catucha”.
La fiesta más grande del invierno en Argentina vuelve a convocar tras un año de ausencia y un año en formato virtual, debido a las restricciones que impuso la pandemia.
Del 15 al 24 de julio, coincidiendo con el receso invernal en la mayoría de las provincias argentinas, el evento albergará artesanías, tejidos, música, danza, gastronomía local y las propuestas turísticas de cada municipio.
A los salones de exposición y escenarios ya consolidados, se suma este año un nuevo espacio: “El Patio de las Provincias”, que ofrecerá un recorrido por la oferta cultural y diversidad paisajística de Argentina. Contará con un escenario con gran despliegue técnico, escénico y de infraestructura, que permitirá mostrar el espíritu federal de la fiesta, con acceso libre y gratuito para toda la familia.
Recorrida por el Predio Ferial
El gobernador Raúl Jalil, recuperado del coronavirus recientemente, realizó junto al ministro de Cultura, Turismo y Deportes Roberto Brunello y a la directora de Cultura Daiana Roldán, entre otros, una recorrida por el Predio Ferial Catamarca. El martes que viene se anunciará la cartelera de la Fiesta del Poncho y se destaca el mantenimiento en la estructura del predio.
“La pasé muy bien, cuando uno está vacunado los síntomas son menores”, dijo Jalil en cuanto a su recuperación del coronavirus.
“Está trabajando Obras Públicas, varias empresas, también el municipio de la Capital está interviniendo los ranchos, vamos a tener un renovado Predio Ferial”, aseguró Jalil.
“Quería recorrer las obras, el 14 de julio comienza la Fiesta del Poncho y van a ser diez días para fomentar el turismo”. También comentó que lo invitó al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien comprometió su presencia, lo mismo que el ministro del Interior Eduardo De Pedro.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.