
La edición 2023 del famoso evento será en el Hipódromo de San Isidro los días 17, 18 y 19 de marzo.
Niños, jóvenes y adultos serán los encargados de interpretar el Himno Nacional Argentino. La iniciativa involucra a integrantes de orquestas, bandas de música, músicos profesionales, coreutas y preparadores.
MúsicaEl cuerpo de músicos conformado por niños, jóvenes y adultos encargado de interpretar el Himno Nacional Argentino, que formará parte del cuadro inaugural de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se viene preparando desde hace meses y ofrecerá motivos para emocionar al público del evento.
La iniciativa involucra aproximadamente a 150 personas entre integrantes de orquestas, bandas de música, músicos profesionales, coreutas, preparadores y directora general.
La base de la formación está integrada por la Orquesta Infanto Juvenil, dependiente del Ministerio de Educación, los vientos son proporcionados por la Banda de Música de la Policía y habrá un grupo de músicos profesionales de refuerzo, ensamblados con los coros Polifónico de la provincia, de Cámara de la Capital, de la Universidad y del Instituto Rubinstein.
Esta amalgama de músicos pondrá en escena una interpretación del Himno Nacional Argentino cuyos arreglos fueron realizados por la docente y música, Yoli Véliz.
La versión ofrecerá una suite folclórica, con el estilo propio, donde se plasmará cada género de nuestra música popular en los diferentes momentos de la canción patria.
El músico Luis Castro es el encargado de la dirección orquestal en los ensayos parciales, y Vanina Aredes, directora del Coro Polifónico de la Provincia, de la preparación coral.
Además, el proyecto demanda ensayos generales conjuntos en el Cine Teatro Catamarca, donde se reúnen músicos y coreutas bajo la coordinación de la maestra Martha Acha.
La edición 2023 del famoso evento será en el Hipódromo de San Isidro los días 17, 18 y 19 de marzo.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Esculturas, cuadros y objetos de deseo inspiran a los creadores de moda para conjugar arte y estilismo. Piezas para hacer propias y atesorar.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.
Rodrigo "El Potro" Bueno nació un 24 de mayo de 1973 y murió a sus jóvenes 27 años, el 24 de junio de 2000.
El Sector Comercial tendrá espacios limitados y seleccionará, dentro de las propuestas que se postulen, aquellas que cumplan con los requisitos.
La muestra, a realizarse el sábado 2 de julio en la sala Ezequiel Soria, del Cine Teatro Catamarca, será con entrada libre y gratuita y habrá dos funciones, a las 21 y a las 22.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Un listado de populares figuras de la escena urbana local acapara la mayor cantidad de apariciones en los lauros organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que en la tarde del jueves dio a conocer sus candidaturas.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.