
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood está en plenas negociaciones con la NBC para regresar a la pantalla chica.
Aparte del frío, los cambios bruscos de temperatura más el viento y la falta de humedad hacen que la piel se reseque y se deshidrate. Y la del rostro es la que está más expuesta; por eso en esta época es importante cuidarla especialmente.
BellezaDe cara al invierno y con temperaturas extremadamente bajas, los cuidados de la salud deben potenciarse. Sin embargo, más allá del abrigo extra es fundamental tomar otros recaudos. La piel, el órgano más grande del cuerpo humano, es uno de los que se encuentra más expuesto en estas situaciones. Y por su parte, el cutis y la piel de las manos son los que más daño pueden sufrir.
Básicamente, son dos las razones por las que el frío causa estos problemas. Por un lado la vasoconstricción de los capilares (o estrechamiento del vaso sanguíneo), que hace que el organismo evite que la persona pierda el calor necesario del cuerpo con estas temperaturas extremas, y ante este proceso genera la disminución de la irrigación sanguínea. Así, la piel recibe menos oxígeno y nutrientes, terminando en una piel deshidratada, con una lenta renovación celular.
Por el otro, la calefacción presente en los ambientes, hace que estos pierdan su humedad y que se evapore también el agua de la piel, haciendo que esta se reseque.
“El frío, el viento helado o la sequedad del ambiente provocada por la calefacción provocan problemas cutáneos como labios deshidratados, rojeces en las mejillas, irritaciones y sensación de tirantez, entre otros molestos inconvenientes. Por ello, es sumamente importante prestarle atención y dedicarle a este gran órgano los cuidados que necesita”, explica la Dra. Ana María Sassu (Mat. Prof. 6249).
Consejos para proteger la piel durante el invierno
1. Tomar abundante líquido para mantener la piel naturalmente hidratada.
2. Nutrir la piel con cremas o emulsiones hidratantes que colaboren y eviten la piel seca y tirante. Es fundamental utilizar estas a la mañana y por la noche, pero también durante el día si la piel lo necesita.
3. Limpiarse el rostro con leche o gel de limpieza hipoalergénicos para no irritar el cutis.
4. Usar desmaquillantes todas las noches para eliminar futuras impurezas en la piel.
5. Usar protección solar: todos los días, incluso en los que el cielo está nublado.
6. Cuidar especialmente los labios. Es una de las zonas más sensibles por lo que hay que incrementar la hidratación, utilizando bálsamos labiales a diario, tantas veces como sea necesario.
7. Evitar fuentes de calor directas, por ejemplo, no poner las manos en la calefacción al llegar de afuera, ya que el contraste es muy dañino para la piel. En este mismo sentido, evitar duchas con agua muy caliente, ya que también pueden provocar deshidratación cutánea.
8. Adoptar el humidificador. La utilización constante de este objeto ayuda a evitar el ambiente reseco que crean las calefacciones.
Asesoramiento: Dra. Ana María Sassu de Boreal Salud. www.borealsalud.com.ar
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood está en plenas negociaciones con la NBC para regresar a la pantalla chica.
La artista también prepara un show en el Luna Park en septiembre para presentar su nuevo álbum "Nena Trampa".
Yamil Gutiérrez y de Rodolfo Robaudi representan a la provincia en el evento que congrega a más de 500 artesanos de todo el país.
La banda, integrada por el Turko Fadul, Khaled Fadul, Franco "Pichi" Abratte, Ezequiel Carabajal y Charly Rivarola, se caracteriza por el inconfundible y particular estilo “Rock Sanwi” que fusiona el rock y el pop.
Durante la jornada, que se desarrollará de 14 a 20 hs en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), se presentará el Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos.
Está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
En el Aula Magna de la UNCA, se llevó adelante las 9º Jornadas de Salugénica Activa-2022, bajo el lema "Vitalizar la vida, es prevenir el suicidio"- Abordajes en Prevención, Asistencia y Posvención.
El actor Facundo Arana comenzó a grabar el tercer spot de promoción de Catamarca como destino turístico, en el marco de la campaña “Algo distinto para contar”, que coordina la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia.
Está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
Entre las nuevas funciones del mensajero de Meta también se agrega la posibilidad de controlar quién puede ver los estados en línea.
Con Facundo Arana como protagonista culminaron este jueves 11 de agosto las grabaciones del tercer spot que integra la campaña de promoción y posicionamiento turístico de Catamarca, denominada “Algo distinto para contar”.
Yamil Gutiérrez y de Rodolfo Robaudi representan a la provincia en el evento que congrega a más de 500 artesanos de todo el país.
La banda, integrada por el Turko Fadul, Khaled Fadul, Franco "Pichi" Abratte, Ezequiel Carabajal y Charly Rivarola, se caracteriza por el inconfundible y particular estilo “Rock Sanwi” que fusiona el rock y el pop.
Durante la jornada, que se desarrollará de 14 a 20 hs en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), se presentará el Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos.
La actriz de ascendencia argentina protagoniza la película de terror junto a Ralph Finnes y Nicholas Hoult.
La artista también prepara un show en el Luna Park en septiembre para presentar su nuevo álbum "Nena Trampa".