
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
WhatsApp Web es un servicio muy utilizado en todo el mundo y es importante la seguridad ante un posible hackeo desde otro dispositivo.
TecnologíaWhatsApp es el servicio de mensajería instantánea en boga en Argentina y en todo el mundo y la seguridad es clave para evitar cualquier intento de hackeo y también saber si otra persona lo abrió en otro dispositivo.
Existen dos maneras en que alguien puede tener acceso a la aplicación, dado que WhatsApp solo puede estar activo en un dispositivo móvil al mismo tiempo, es imposible que alguien esté usando el número de un usuario desde otro teléfono inteligente.
De todos modos, sí puede haber un número indefinido de sesiones WhatsApp Web abiertas, por lo que cerrarlas luego de usarlas en alguna computadora.
Una forma de saber si alguien puede entrar en su WhatsApp es si la persona interactúa con las conversaciones de alguna manera.
De esta forma, si se estaba hablando con algún contacto y uno no se percata de que faltan mensajes o que la persona recibió mensajes que no mandaste, es probable que alguien tenga acceso. Lo propio acontece con conversaciones borradas y archivadas o conversaciones nuevas que uno no hizo.
Además, otra posibilidad es ver los dispositivos Web a los que WhatsApp está enlazado. La aplicación lleva un registro de todas las computadoras a las que se ha conectado a través de web.
Si se repasa la lista, se puede ver cuáles son las sesiones activas, y cuándo y desde dónde fueron iniciadas. Si no se reconoce alguna, se sabe que alguien tiene acceso a la cuenta.
Un par de consejos útiles
En iOS: ir a Configuración > Dispositivos vinculados. Ahí aparecerán las sesiones que se han activado, dónde, cuándo y en qué sistema operativo.
Android: hacer click en el menú de los 3 puntos en la esquina superior derecha, y después en WhatsApp Web. Aparecerán las sesiones que se han activado, dónde, cuándo y en qué sistema operativo.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.