Glam Catamarca Glam Catamarca

Ahyre: “El Poncho es un emblema de la cultura de Catamarca”

Una de las más interesantes expresiones actuales del folclore que se proyecta en redes y plataformas, estará presentando su espectáculo en la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Música
AHYRE-FOTO-HORIZONTAL

El cuarteto salteño Ahyre, una de las más interesantes expresiones actuales del folclore que se proyecta en redes y plataformas, estará presentando su espectáculo en la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

“Será la primera vez que Ahyre actuará en este festival y es una alegría enorme. El Poncho es un emblema de la cultura de Catamarca y de la música popular argentina, por ello representa una satisfacción enorme volver y más aún cuando estaremos a punto de festejar nuestros tres años de existencia”, expresó Juan José “El Colo” Vasconcellos, respecto a las sensaciones del grupo en los días previos a su tan ansiada llegada a Catamarca.

Concretamente, pondrán en escena las canciones que forman parte de su última placa discográfica denominada “En Concierto”, un material que recoge la experiencia del conjunto que además sostienen Hernando Mónico, Sebastián Giménez y Federico Maldonado.

La formación salteña se presentará la noche del viernes 22, en lo que representará una jornada con un elevado clima festivalero y al que también brindarán su aporte otras expresiones folclóricas locales como Hugo Nanni, Catamarca Tres, Carla y Nahuel Bazán, Compañía Destino Tango, Nena Herrera, Resonancia, Pascual Gutiérrez y un especial cierre con el Chaqueño Palavecino.

El grupo oriundo de Salta nace en 2019 y es un desprendimiento de Los Huayras, contando con una amplia trayectoria en los escenarios argentinos y casi una decena de discos editados. Mientras tanto, en tiempos de pandemia han cosechado dos nominaciones a los Latin Grammys y millones de reproducciones en YouTube con canciones como "La Noche Sin Ti", "La Luz de la Ciudad”, “La Luna” y “Cómplices”, por nombrar solo algunas de las ya consideradas verdaderos clásicos del folclore joven de la década.

“Ahyre es la continuidad de una genética y una mirada artística, con composiciones, arreglos, producciones y una particular manera de mirar a la música. Partimos del folclore y de allí dejamos que la música vuele para donde ella quiera. Es continuidad y a la vez renovación”, sostiene el artista salteño.

Actualmente, el grupo se encuentra abocado a lo que será su segunda placa discográfica en estudio, un trabajo que inició con la grabación del videoclip de la canción “Cómplices”, que tuvo la participación de Abel Pintos. Y que, seguramente, los catamarqueños podrán también disfrutar en unos días.

En agosto de 2021, la banda brindó un show en el Cine Teatro Catamarca, con formato de concierto más íntimo. Esta vez, en el escenario mayor Jorge “Negro” Herrera la propuesta –prometen- se adaptará para sumarse al clima festivalero del Poncho.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Lo más visto

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias