
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El cantor oriundo de la localidad neuquina de Cutral Co pero identificado con el Chaco salteño se transformará en el broche de oro de la noche del sábado 16 de julio en la Fiesta del Poncho 2022.
MúsicaEl reconocido cantautor Jorge Rojas arriba nuevamente al escenario mayor de la Fiesta del Poncho para entregarle al público catamarqueño un repertorio que estará conformado por sus baladas románticas y también aquellas clásicas e inolvidables interpretaciones de zambas y chacareras.
El cantor oriundo de la localidad neuquina de Cutral Co pero identificado con el Chaco salteño se transformará en el broche de oro de la noche del sábado 16 de julio en la 51° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
La presentación de Rojas estará a acompañada por propuestas locales, entre las que sobresalen Noelia Tula, Los Hermanos Rodríguez, Fernanda Cruz, Kaly Barrionuevo, Itatí Álvarez, además de las danzas que propone el clásico ballet que conduce el reconocido profesor José Pepe Díaz y el repertorio del Coro de Cámara Municipal de la Capital.
“La Fiesta del Poncho es uno de los grandes festivales del país y lo transito desde que era un gurí. Así que siempre es un placer volver a cantar por esa tierra y por supuesto me alegra que tengan en cuenta mi música para esta fiesta tan importante. Va a ser un gustazo volver a encontrarnos con todos allí”, sostiene el reconocido artista folclórico que arribará a presentar su último material discográfico denominado Viaje.
“Siempre tengo presente aquellos recuerdos sobre las primeras veces que iba al Poncho. Son recuerdos gratos. No se hacía todavía en el predio actual. Me acuerdo de esas noches tremendas de frio y ya han pasado unos cuantos años. Andábamos con los changos (Los Nocheros) en las primeras épocas y vivíamos un romance con el público de Catamarca, siempre están presentes esas inolvidables noches…”, recuerda Rojas, que también valora este reencuentro con el público después de transitar una pandemia: “Para mí ha cambiado todo. Hoy nos damos cuenta lo importante que es para nosotros quienes subimos a un escenario poder compartir lo que sentimos, lo que vivimos y la falta que nos hicieron. Estar con el público de Catamarca será muy especial y estoy feliz y agradecido por las cosas que me pasan”.
De esta manera, los catamarqueños podrán revivir de la mano de Jorge Rojas aquellas inolvidables noches en las que su canto comenzó a tejer un cariño especial con el público de la Fiesta Nacional del Poncho, porque este reconocido cantor popular no pasa desapercibido nunca y no sólo por el impecable repertorio que ofrece sino porque siempre se entrega de manera incondicional a través de voz y su canto.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
La modelo y conductora viajó con familiares y amigos para festejar su cumpleaños 45 y como suele suceder cada año, sus outfits dieron que hablar
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.