El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
Inaugura la muestra fotográfica 200 razones para conocer Catamarca
La muestra es el resultado de un trabajo participativo de interacción a través de las plataformas Instagram y Facebook.
Eventos
Este jueves a las 11, en la Casa de la Cultura (San Martín 533), se inaugura la muestra fotográfica "200 razones para conocer Catamarca".
La muestra es el resultado de un trabajo participativo de interacción a través de las plataformas Instagram y Facebook. Hace casi un año se convocó a quienes quisieran compartir imágenes, videos y experiencias sobre Catamarca para replicarlas en las redes sociales creadas exclusivamente para ese fin y de esta forma difundir la provincia e invitar a conocerla.
La iniciativa es un homenaje por los 200 años de la Autonomía de Catamarca, que se cumplieron el 25 de agosto de 2021, y se busca que locales y turistas mencionen las 200 razones para conocer nuestra provincia.
Entre las imágenes compartidas hay paisajes, gastronomía, patrimonio arquitectónico, representaciones culturales, iglesias antiguas y viviendas construidas con la técnica ancestral del adobe.
La muestra, promovida por la diputada nacional Silvana Ginocchio y con curaduría de Ariel Pacheco, se podrá visitar de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 y de 15 a 20, y los días sábados de 9 a 13.
Te puede interesar

Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.

Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.

La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.

En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
Lo más visto
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.

Inusual promoción: una app devuelve el 50% de cada pago con QR y permite ahorrar $ 30.000
TecnologíaEl beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.

El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.

La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.

Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.

En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.

La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.

Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.