
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
Este día se conmemora al género musical más famoso a raíz del primer festival Live AID realizado el 13 de julio de 1985.
MúsicaEl Día Mundial del Rock nació tras la organización primer festival Live AID (13 de julio de 1985), iniciativa del músico Bob Geldof y que contaba con fines benéficos.
Geldof fundó la organización Band Aid Trust, a través de la cual comenzaría a darle forma a su ambicioso proyecto benéfico que terminó por nombrar Live Aid, que significa en español "Ayuda en Vivo".
El show se celebró simultáneamente en Londres (Inglaterra) y Filadelfia (Estados Unidos) durante 16 horas y contó con la presencia U2, The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scopions, Status Quo, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton. Sin embargo, cantantes como Michael Jackson, Prince, Bruce Springsteen y AC/DC se ausentaron por motivos personales.
Recaudó más de 100 millones de dólares y de esa manera se eligió al 13 de julio para celebrar el Día Mundial del Rock.
Se puede volver a ver el mítico concierto a través de un documental realizado por la BBC donde se muestra los mejores momentos de ese memorioso 13 de julio de 1985 y un film que recopila 10 de las 16 horas de emisión con transmisiones de las performances en los dos estadios principales.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.