
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Los visitantes y turistas pueden observar las pinturas milenarias en una réplica de una de las cuevas ubicadas en el Parque Arqueológico “La Tunita”.
CulturaEn el stand de la Municipalidad de Ancasti, dentro del Pabellón de Turismo, los visitantes y turistas pueden observar las pinturas milenarias en una réplica de una de las cuevas ubicadas en el Parque Arqueológico “La Tunita”. Este atractivo fue realizado por el artesano Ariel Filippo. Fue hecho en papel y la culminación de la obra demandó varios meses.
La directora de Cultura del municipio, Gabriela Fabricius, explicó que las pinturas rupestres representan a los aborígenes de hace más de 1000 años defendiendo su cultura, su rol de cazadores y los animales con los que contaban.
“Es una réplica de una de las cuevas que se encuentran en el Parque Arqueológico ‘La Tunita’, que está ubicado en el departamento Ancasti. Esta cueva representa la cueva de ‘La Sixtina’, que es una de las más importantes que tenemos en el parque. ¿Qué queremos representar con esto? Que la gente pueda conocer el lugar y lo que hacemos es mostrar una de las culturas más importantes que tuvo la población de Ancasti, que es la cultura de ‘La Aguada’. Estas pinturas tienen más de 1000 años. Mucha gente no la conoce, llegan al lugar, la ven, y nos explayamos en contar lo que es la historia, lo que es el camino, todas la vivencias que tenemos nosotros en nuestro pueblo para mostrar y es parte de la arqueología que tenemos en el departamento”, detalló Fabricius.
Fabricius tomó como ejemplo una de las tantas figuras que pueden observarse y mencionó que la misma representa “un hombre que está haciendo una alabanza, con una máscara. En ese tiempo se utilizaban máscaras para representar a cada cultura y, lo que hacían ahí los hombres en ese momento, es defender la postura que tenían como cazadores, como aborígenes que eran, y los animales que ellos tenían. Si se ponen a ver detenidamente las imágenes, todos usaban máscaras”.
Por último, la representante de Turismo de Ancasti destacó que a partir de esta propuesta, mucha gente se interesa por visitar el municipio y, particularmente, su parque arqueológico donde se custodian varios aleros rocosos con estas pinturas.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El hitazo de Miranda! reversionado con Lali es todavía mejor que la canción original. Ya está disponible en Youtube y Spotify para que puedas escucharlo.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.