Glam Catamarca Glam Catamarca

Turismo virtual en el Poncho 2022

Se trata de un espacio de aprendizaje en movimiento con el que el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica pretende llegar a toda la provincia. Permite recorrer edificios y paisajes locales sin moverse del Predio Ferial.

Tecnología
Tecnologia para el turismo_02

Este año el espacio del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho está ubicado en Pabellón de Turismo. Esta decisión no es casual, ya que el Ministerio presenta una novedad para nuestra fiesta: el turismo virtual.

Dentro de su trailer Con+ciencia, un espacio de aprendizaje en movimiento que pretende llegar a todo el territorio de la provincia con sus capacitaciones, hay un ambiente preparado para brindar recorridos por edificios y paisajes locales sin moverse del Predio Ferial.

La idea surgió durante la pandemia, cuando el equipo interdisciplinario integrado por profesionales de las areas de tecnología, fotografía y turismo comenzó a evaluar la mejor forma de dar a conocer los atractivos paisajes catamarqueños. Entre todas las decisiones que tuvieron que tomar, una de las más difíciles fue con qué criterio seleccionar los recorridos. Para esto optaron por mostrar circuitos de fácil acceso, para que cualquiera que los conociera de manera virtual tuviera luego la posibilidad de trasladarse y acceder a ellos sin dificultades. 

Así, los paseos seleccionados para esta primera etapa del proyecto fueron El Shincal de Quimivil, las Termas de Fiambalá y su entorno cordillerano, la Catedral, el Camarin de la Virgen del valle, el Dique el Jumeal, la Ruta del Adobe, La Tunita, el Dique de Ipizca, y los Túneles de La Merced. La etapa de realización de los contenidos audiovisuales comenzó en mayo y desde entonces los especialistas viajaron para realizar el registro con equipamiento especial capaz de captar imágenes digitales en 360º. El resultado fue una variedad de 10 recorridos de entre 1 y 2 minutos cada uno.

Para disfrutar de la experiencia basta con colocarse los Oculus, unos lentes portátiles que no necesitan conexión a una computadora para funcionar, ya que llevan cargada en ellos toda la información, y además reproducen el audio que va guiando el viaje.

El turismo virtual tiene una gran demanda y para acceder a la experiencia a veces hay que esperar en fila para ver los famosos paisajes de Catamarca. Cuando llega el turno, cada usuario debe colocarse el dispositivo a modo de casco y ajustarlo a su medida. Una vez colocadas las gafas aparece el menú con los recorridos, y al seleccionar uno de ellos, comienza la experiencia inmersiva. La mayoría de los usuarios comienza a mover la cabeza y hasta ponerse de pie y mirar arriba, abajo, a los costados, y hacia atrás. Donde sea que dirijan la mirada, descubren nuevos detalles.

Esta tecnología es muy valorada por las áreas de turismo de los departamentos catamarqueños y muchos de sus stands cuentan también con el servicio de realidad virtual, algunos replicando el contenido creado por Ciencia e Innovación Tecnológica y otros inspirados por la iniciativa, han creado sus propios recorridos turísticos tridimensionales.

Otra de las experiencias que ofrecen desde Con+ciencia es el turismo astronómico. Este atractivo que también convoca al público a esperar su turno en largas filas se llama Espacio Giroscopio y tiene la intención de simular una vuelta por el espacio. Para esto, cuenta con un dispositivo mecánico formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje de simetría y cuyo eje de giro no es fijo. Lo que se ve a simple vista son dos butacas con cinturones de seguridad parecidos a los de las montañas rusas, rodeados de tres círculos de caño de hierro. Mediante unas escaleras se accede a los asientos y una vez aseguradas las dos personas que se introducen en el giroscopio comienzan a dar vueltas en todos los sentidos.

También vinculada a la ciencia del espacio se puede realizar la visita a la estación espacial de la NASA a través de los Oculus. Desde el Ministerio explican que los proyectos de observatorios astronómicos están en desarrollo y que pretenden ampliar las propuestas en este sentido hacia el resto de los departamentos de la provincia.

Te puede interesar

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-23 at 07.53.36

CHINCHO POROTO en Brasil

Teatro

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

NAPO_ATM

Llegó Napoleón a las salas de Cinemacenter Catamarca

Cine y TV

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias