
La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.
Vinos de altura, licores artesanales, vino patero, mistela y aguardiente catamarqueño. Condimentos gourmet. Todo eso en los stands con productos regionales.
Comidas y bebidasComida saludable y rica. Infusiones revitalizantes. Vinos de altura, licores artesanales, vino patero, mistela y aguardiente catamarqueño. Condimentos gourmet. Todo eso en los stands con productos regionales, ubicados del lado derecho después del segundo pabellón de artesanías, al final del Predio Ferial.
La ruta de los sabores comienza en el stand de los yuyitos de “Sabores de la Puna”, donde además ofrecen productos innovadores como los palitos saborizados para el mate y la yerba negra que realizan con un proceso de tostado ancestral llamado tatemado. Esta yerba es versátil porque puede combinarse con otras yerbas, té e incluso con las salsas.
En ese salón también se encuentran los yuyitos de “Regionales Ruphay”, de El Peñón, Antofagasta de la Sierra, donde el más buscado por turistas fue la pupusa, muy utilizada para el mal de altura, dolores de cabeza, mareos y dolor de estómago; la rica rica, para el mate y para tés digestivos; los orejones de manzana, recomendados como snack saludable; y lo más vendido, la sal natural.
Ya con la compra de los yuyitos digestivos se puede avanzar hacia las opciones dulces. Hay numerosos stands con las infaltables nueces confitadas, rosquetes, gaznates, colaciones, empanadillas con dulce de cayote, bombones de uva en aguardiente, dulces regionales en frasco y los arrope de uva, chañar, mistol, algarroba y lima.
Se suma una amplia variedad de alfajores de turrón, triples de dulce de leche bañado en chocolate de producción catamarqueña, de membrillo, dulce de leche con ron, tiramisú, maní, almendra y menta. También la irresistible torta de turrón y los vasitos con la pasta de turrón acompañados por una lluvia de nueces que son un hit en la Fiesta del Poncho.
Además, en Dulce Panacea se ofrecen productos libres de gluten como piononos, tarteletas, tortas personalizadas, empanadas y sándwiches.
Condimentos gourmet
Entre los aceites de oliva se destaca “Vita Nova”, de Nueva Coneta, Blend recomendado en lo gourmet por su excelente gusto, y también para ser utilizado como suplemento dietario para reforzar el sistema inmune. “Oro de Yokavil”, de Santa María, ofrece aceite de nuez, que destacan que es un producto natural antioxidante y protector cardiovascular, y harina de nuez libre de gluten.
También se encuentran en ese espacio las especias de Santa María y la mermelada de pimientos amarillos, pastas de pimiento calahorra, de aceitunas negras con picante, de aceitunas verdes con almendras, de ajo y miel, pesto de rúcula y conservas de ajo en aceite de oliva de “Pleione productos gourmet”, de Andalgalá.
“Frere”, de Capital, propone una variedad de mostazas entre las que se destacan las de arrope que recomiendan combinarla con cerdo y con pollo; la antigua, para ensaladas, y la picante, hasta ahora la más vendida. En otro stand “Miel Yunga Andina”, de El Alto, cuentan con una miel orgánica extra virgen con más propóleos, polen y antioxidantes, que proviene de la zona de selvas y bosques de la sierra de Ancasti.
“Viento salvaje” es un emprendimiento de salsas picantes gourmet de un arqueólogo catamarqueño. Ofrece nueve tipos entre las que se destacan la ahumada, andina, taquera, mango habanera, asiática y para los más audaces el blend demencial, elaborado con los cinco ajíes con más picor.
Bebidas
En el sector de las bebidas se encuentran los imperdibles vinos de altura de los varietales syrah, malbec, cabernet sauvignon de Tinogasta, Fiambalá; los vinos de Andalgalá; Santa María con el torrontés tardío de los Valles Calchaquíes, y los que la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca produce y procesa en Hualfin. De Siján, Pomán, la propuesta son los vinos pateros, mistela, aguardiente, y licores.
Como novedad “Fernet Beney”, de Cura Brochero, ofrece el primer fernet argentino sin T.A.C.C elaborado con hierbas y frutos del noroeste cordobés; y “Espíritu del Monte”, una bebida que se distingue porque no es licor, ni destilado y por su sabor que se utiliza en coctelería y comidas.
Además en ese espacio se venden cigarros artesanales del típico estilo cubano, elaborados con tabaco de Los Altos, Santa Rosa. Además de los productos, se da a conocer el trabajo que hacen a diario desde la semilla al humo desde el acopio, proceso y manufactura.
La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.
Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.
En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.
La producción del canal de cable dedicado a la gastronomía y los viajes “El Gourmet” finalizó las grabaciones en Catamarca para una nueva serie del programa “Ruta 40: los mejores lugares”, que se transmitirá en toda Latinoamérica y España. El equipo realizó los rodajes en Santa María, San José, Hualfín, San Fernando, Belén y Londres.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.
El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.
En la provincia árida de Catamarca, donde las condiciones climáticas presentan desafíos constantes, la jardinería se vuelve aún más crucial en medio del cambio climático y la amenaza de sequías recurrentes. Aguas de Catamarca recomienda a los entusiastas de la jardinería, priorizar la conservación del agua y adaptarse a un entorno más seco se convierte en necesidad.
Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.
Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Como es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.
La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.
Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.