
Los looks de Pampita para disfrutar de las playas en Brasil: bikinis coloridas, kimonos y vestidos
ModaLa modelo y conductora viajó con familiares y amigos para festejar su cumpleaños 45 y como suele suceder cada año, sus outfits dieron que hablar
Con su propuesta de accesorios, indumentaria y marroquinería, el Salón Poncho Diseño 2022 aporta interesantes opciones a quienes disfrutan vistiendo a la moda.
ModaCon su propuesta de accesorios, indumentaria y marroquinería, el Salón Poncho Diseño 2022 aporta interesantes opciones a quienes disfrutan vistiendo a la moda. Estas son algunas de las prendas que se pueden obtener en el espacio que reúne a las mejores propuestas del diseño catamarqueño en la Fiesta del Poncho.
El stand de Melisandre (@melisandre.store) se encuentra dentro del rubro indumentaria. Eliana Judith Rosales, creadora del emprendimiento, cuenta que con sus productos quiere llegar a todos los cuerpos. Es por eso que el estilo de sus prendas se define como no binario, es decir que apunta a disolver los estereotipos de género. Y por eso también cada buzo, camisa o pantalón que vende lo ajusta a la persona que elige vestirlo. Eliana además crea lencería y accesorios. Ella forma parte del grupo de diseñadoras que busca instalar el uso del arnés en la vida cotidiana y hacer crecer una tendencia mundial. Sobre las camisas o los vestidos de sus maniquíes se observan estos accesorios que resaltan las siluetas a través de correas o cadenas que se cruzan entre sí para generar contraste con el volumen de las camisas o los vestidos.
Eliana llegó al Poncho Diseño por primera vez este año gracias al espacio del que participó previamente en la Casa de la Cultura, donde la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte organizó cuatro ediciones de la Feria de Diseño. Allí estuvo Melisandre y sus prendas se pudieron lucir en el desfile de modas de la 4º edición de la feria.
Otra de las diseñadoras que participa por primera vez del Poncho Diseño es Daiana Lis Pereyra (@daianalis888). Cuando supo que había quedado seleccionada en la convocatoria, Daiana decidió aumentar el stock de carteras, morrales, mochilas, portacelulares que forman parte del catálogo de su emprendimiento que se clasifica dentro del rubro de marroquinería. Sus objetos muestran formas geométricas superpuestas y tridimensionales que elabora con policuero, retazos de tela que desechan los talleres de tapicería, plástico reciclado y accesorios en desuso.
En el mismo rubro, no podía faltar la propuesta de Adolfina Viti (@adolfinaviti), emprendimiento con asistencia perfecta desde la primera edición del Poncho Diseño. Las mochilas, billeteras, morrales y carteras de la marca están elaboradas con cuero vacuno. Sus productos son tan buscados que antes de que finalice la Fiesta del Poncho Maria Laura Barrionuevo agota su stock cada vez que participa. Este año no fue la excepción, incluso superó sus expectativas y en la sexta jornada de la Fiesta cuenta que lo está expuesto en su stand ya es lo último que le queda. La diseñadora destaca este año la nueva distribución de los espacios por ser amigable con la circulación de los visitantes.
Carlos Dante Martínez es otro de los emprendedores que viene participando hace varios años del espacio de Diseño. Su marca nació hace 6 años cuando la fábrica de indumentaria en la que trabajaba cerró y él y su familia se quedaron sin trabajo. Actualmente, Ari Martínez Cueros (@arimartinezcueros en Facebook) posee su taller y su local en la calle Virgen del Valle Norte y gracias a esto toda la familia tiene trabajo. Los insumos principales son el ecocuero y el cuero de cabrito, con los que elaboran camperas, billeteras, portamateros, bolsos, morrales, y riñoneras.
La propuesta del rubro indumentaria de la marca Esta sagrada identidad (@estasagradaidentidad) ofrece ropa deportiva elaborada con textiles de alta durabilidad cómo rústico, polisap y soft. Carla Borodnaro explica que las estampas de las telas están inspiradas en la cultura catamarqueña y esta temporada cuentan con fragmentos de textos de Estefanía Herrera y Víctor Aybar, ambos poetas de Catamarca. Entre las prendas a la vista se observan pañuelos, barbijos, bolsos, calzas, remerones, buzos y tops y todas se ofrecen en 6 talles. La marca produce desde Catamarca y también desde Córdoba y las ventas las realizan a través de una tienda virtual.
Los brillos del Salón Poncho Diseño provienen del stand de Reina Mora Accesorios (@reinamoraaccesorios). Los cintos, collares, tobilleras, pulseras, charreteras, vinchas y aros del emprendimiento a cargo de Vanesa Ortiz están pensados para aportar elegancia a un outfit básico. Todo comenzó hace 9 años cuando Vanesa cursaba su embarazo y decidió invertir 300 pesos en insumos para comenzar un emprendimiento. Actualmente los materiales que utiliza para trabajar son gemas, fundición de acero, piedras naturales, soldaduras en estaño, y cordones. Esta es la segunda oportunidad que Reina Mora está en el Poncho Diseño y el producto con el que innovaron fue una escarapela, que tuvo una excelente recepción por parte de sus clientes y se agotó durante la jornada del martes.
La modelo y conductora viajó con familiares y amigos para festejar su cumpleaños 45 y como suele suceder cada año, sus outfits dieron que hablar
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena (100%) y otras cinco que superaron el 90%.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
La modelo y conductora viajó con familiares y amigos para festejar su cumpleaños 45 y como suele suceder cada año, sus outfits dieron que hablar
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena (100%) y otras cinco que superaron el 90%.
Romina Malaspina hace días que viene coqueteando con La Joaqui y fue noticia por cantar Muñecas, el éxito de la artista junto a Tini Stoessel.
Como era de esperarse, las fotos donde aparece la pareja de El Polaco se llenaron de likes y comentarios.
Este software malicioso fue descubierto por investigadores de la firma de seguridad ThreatFabric, se llama Hook y se vende en la "dark web".